Agenda y Programa
Sesiones interactivas
martes 28 mayo
Sesiones anteriores
374
Movilizando la inteligencia colectiva para aprovechar la innovación para la conectividad y las aplicaciones
Premios de la Cumbre Mundial y el Movimiento de Innovación de Ginebra junto con la Universidad de Ginebra y el ICNM
WSA y GIM con UNIGE e ICNM
08:00 – 09:00
(UTC+02:00)
Sala 11 12
382
Iniciativa Global sobre Salud Digital Diálogo entre múltiples partes interesadas (Día 1)
Organización Mundial de la Salud y Unión Internacional de Telecomunicaciones
OMS y UIT
09:00 – 17:00
(UTC+02:00)
Sala Popov
521
La verdad en la era digital: combatir la desinformación para una economía digital próspera
Organización de Cooperación Digital (socio Gold)
DCO
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
Se ofrecerán comidas ligeras a los asistentes durante la sesión
Sesión interactiva
167
CitiVerse: Visualizando ciudades inclusivas, sostenibles y centradas en las personas
UIT/WeGO
UIT/WeGO
14:30 – 15:30
(UTC+02:00)
Sala C
132
Promoción de los principios de la GDC y las líneas de acción de la CMSI
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas/Secretaría del Foro de Gobernanza de Internet
Secretaría ONU DESA/IGF
16:15 – 17:00
(UTC+02:00)
Sala 11 12
miércoles 29 mayo
Sesiones anteriores
291
¿Cómo garantizar la diversidad cultural y lingüística en los mundos digital y de la IA?
UNESCO/Organización Internacional de la Francofonía
UNESCO/Organización Internacional de la…
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala EF
525
Aprovechar la IA para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Región Árabe
PNUD Egipto
PNUD Egipto
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala 16
141
CMSI+20: Reivindicar una sociedad de la información centrada en las personas: prioridades para el Sur global
Asociación para las Comunicaciones Progresistas
APC
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
384
Diálogo de múltiples partes interesadas sobre la transformación nacional de la salud digital, 28 y 29 de mayo de 2024
Organización Mundial de la Salud y Unión Internacional de Telecomunicaciones
OMS y UIT
09:00 – 17:00
(UTC+02:00)
Sala Popov
153
FINANZAS para BIEN
Fundación Ágape de Ginebra y AInitiative
GAF + AIn
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
174
Afrontar los desafíos de la IA: colaboración de múltiples partes interesadas para la responsabilidad corporativa en materia de IA ética
Alianza Mundial de Benchmarking (WBA)
Alianza Mundial de Benchmarking (WBA)
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
474
Creación de un entorno propicio para la conectividad indígena, rural y remota
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, Rhizomatica y UIT-D Inclusión Digital
APC, Rhizomatica y UIT-D Inclusión Digital
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala 16
172
El impacto de las normas técnicas sobre los derechos humanos en el caso de las tecnologías digitales
Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos
Ministerio de Asuntos Exteriores de los…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala EF
468
Gobernanza Digital 3.0
Fundação Getulio Vargas (Fundación Getulio Vargas) Programa CyberBRICS
FGV
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala C
145
Inclusión digital: conectando a los próximos mil millones
Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números
Corporación de Internet para la Asignación de…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala 9
366
Solución de identidad digital basada en blockchain y biometría
Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas
CCPPNU
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala 14
199
Al y los desafíos globales: desarrollo ético y despliegue responsable
CCIT / CAST | Marco MEDICI de la CE | Vigilancia de las TIC - Indonesia | Instituto Jaipuria de Gestión Noida | Proyecto Kamusi Internacional |…
CCIT / CAST | Marco MEDICI de la CE |…
11:00 – 12:00
(UTC+02:00)
Sala 9
198
Hacia la revisión de la CMSI+20: impulsar la participación de la comunidad técnica
Autoridad canadiense de registro de Internet
CIRA
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
466
La última frontera: tecnología emergente y economía espacial para una Tierra sostenible
Fundação Getulio Vargas (Fundación Getulio Vargas) Programa CyberBRICS
Fundação Getulio Vargas (Fundación Getulio…
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala C
309
Liberar el potencial de emprendimiento digital de África: perspectivas del panorama de los centros tecnológicos post-Covid
Centro de Comercio Internacional de la ONU
Centro de Comercio Internacional de la ONU
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala 14
331
Redes de medios comunitarios: imaginando el futuro
1. Colectivo TIC4D; 2. ACORAB/CIN; 3. BNNRC; 5. TaC-Juntos; 6. CT TV; 7 CEMCA; 8. TIC4D.at
1. Colectivo TIC4D; 2. ACORAB/CIN; 3. BNNRC;…
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
239
Cómo el conocimiento y la sabiduría africanos pueden inspirar el desarrollo y la gobernanza de la IA
Misión Permanente de Kenia ante las Naciones Unidas en Ginebra/DiploFoundation/Plataforma de Internet de Ginebra
Misión Permanente de Kenia ante las Naciones…
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
250
El futuro de los medios de comunicación: IA, modelos de ingresos y democracia
El informe de la ONU
El informe de la ONU
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala 15
233
La importancia de la calidad de la información y la lucha contra las fake news y la información alternativa
Asociación África 21
África 21
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala 14
238
Nueva Normalidad: ¿estamos preparados para ello?
Marco MEDICI de la CE
MEDICI
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala C
248
Permitir el desarrollo, la implementación y el uso responsable de la IA y los ecosistemas digitales.
Ernst & Young
ey
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala EF
256
Cómo desbloquear la cooperación entre múltiples partes interesadas dentro del sistema de las Naciones Unidas: asociaciones globales para una Internet abierta
unión Europea
UE
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala EF
209
Compartiendo perspectivas empresariales en el camino hacia la revisión de la CMSI+20
Cámara Internacional de Comercio
Cámara Internacional de Comercio
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala 9
262
Conectando a los desconectados en el campo de la excelencia educativa, la ciberseguridad y las soluciones rurales y el empoderamiento de las mujeres en las TIC
Asociación CMAI de la India
CMAI
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala 16
284
Electricidad para las TIC en el siglo XXI
Comisión Electrotécnica Internacional
Comisión Electrotécnica Internacional
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
252
La era de la computación espacial
Mundo XR
Mundo XR
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
263
Líneas de acción de la CMSI: ¿Por qué siguen siendo relevantes?
El Consejo Atlántico
El Consejo Atlántico
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala C
275
Promoción de la colaboración y la innovación en tecnologías digitales adaptadas a las edades para una sociedad de la información inclusiva
Sociedad de Internet de China, Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones
ISC, CAICT
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala 15
282
Cómo cerrar rápidamente la brecha digital urbano-rural con la 'Solución BIRD
Global Plan Inc., Japón
Global Plan Inc., Japón
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala C
363
El futuro de la IA en el poder judicial: lanzamiento de la encuesta de la UNESCO sobre el uso de la IA por parte de los operadores judiciales
UNESCO
UNESCO
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala 15
276
Fomentar un currículo híbrido para entornos de aprendizaje inclusivos
UNESCO-Oficina Internacional de Educación
UNESCO-OIE/Misión Permanente de la Federación…
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala EF
280
Generar confianza y seguridad en los sistemas de TI conectados
Comité Técnico IFIP 11
IFIP
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
290
Necesidades de consolidación y estandarización en la gobernanza internacional y global
La iniciativa OneGoal para la gobernanza
OGI
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala 16
185
Participación de los jóvenes en torno a las líneas de acción de la CMSI
Premios de la Cumbre Mundial (WSA)
WSA
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
237
Aprovechar la acción de múltiples partes interesadas para combatir la TFGBV a través de la Alianza Global
Instituto Nacional Demócrata
NDI
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
456
El futuro de la Infraestructura Pública Digital para la sostenibilidad ambiental
Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas
PNUMA
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala 15
176
Hacia un enfoque de conectividad centrado en el ser humano que no deje a nadie atrás
IFLA - UNESCO - TI para el Cambio - GSMA
IFLA - UNESCO - TI para el Cambio - GSMA
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala 11 12
301
Igualdad de género e inclusión en nuestro futuro digital
Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana y Alianza Global sobre Género y Medios
WACC / GAMAG
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala EF
343
Iniciativa EW4 All, donde la cooperación es la clave del éxito
Unión de Radiodifusión de Asia y el Pacífico y Eurovisión
Abu
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala 9
jueves 30 mayo
Sesiones anteriores
159
¿Cómo puede la IA ayudar a proteger la integridad de la información?
Misión de Letonia ante la ONU
Misión de Letonia ante la ONU
08:45 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala K2
353
Colocar a los alumnos en el centro: garantizar que el uso de la tecnología en la educación se defina, mida y gobierne adecuadamente
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo y la UNESCO
UNESCO
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
143
De la IA local a la IA global: lecciones aprendidas de la Evaluación global sobre IA responsable en las ciudades
Unidad Operativa de Gobernanza Electrónica Impulsada por Políticas
UNU-EGOV/ONU-HABITAT
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
158
Fortaleciendo la Medición de las TIC para el Desarrollo Sostenible: 20 Años de Avances y Nuevas Fronteras
Asociación para medir las TIC para el desarrollo
Asociación para medir las TIC para el…
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala H2
340
Lo local primero: una forma diferente de localizar tecnologías a nivel de base
NosotrosRobótica
NosotrosRobótica
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
201
Fomentar la accesibilidad de la IA para construir sociedades del conocimiento inclusivas: una reflexión de múltiples partes interesadas sobre la revisión de la CMSI+20
Programa Información para Todos de la UNESCO (PIPT)
UNESCO-FIPA
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
177
Hacia ecosistemas de innovación digital inclusivos: lo que se debe y no se debe hacer y ¿qué sigue?
TI para el cambio
TI para el cambio
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala H2
368
Navegando por la espada de doble filo: el impacto de las TIC y la IA en el cambio climático y la sostenibilidad ambiental
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Unión Internacional de Telecomunicaciones…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala K2
183
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la paz, la prosperidad y la seguridad globales a través del Internet de las cosas (IoT)
División de Recursos Internos (IRD), Ministerio de Finanzas, Secretaría de Bangladesh, Dhaka, Bangladesh
División de Recursos Internos (IRD),…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala H1
207
Veinte años después del tsunami de 2004: cómo la transferencia de conocimientos podría mejorar la seguridad en los países en riesgo
Unión Mundial de Radiodifusión
UMC
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
205
Ampliación de las asociaciones entre múltiples partes interesadas: conectividad y educación
Giga (UIT, UNICEF), DTC (UNESCO)
Giga (UIT, UNICEF), DTC (UNESCO)
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala H1
210
De las barreras tecnológicas a los puentes digitales: ¿Cómo puede la tecnología promover la justicia espacial?
Universidad de Genève, Organización Mundial de Ciudades Inteligentes
UNIGE, WEGO
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala H2
181
Empoderar el mañana: estrategias de inclusión digital para el desarrollo sostenible
Año de luz verde de Shanghai
GLY
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala K2
221
Garantizar la diversidad en la IA y explorar posibilidades ilimitadas como tecnólogo conceptual
Futuros de paralaje
Futuros de paralaje
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
203
Red Cibervoluntarios: Tecnología Cívica para Cambiar el Mundo
Fundación Cibervoluntarios
CIBERVOLUNTARIOS
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
381
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial (IA) mejorar la accesibilidad digital para las personas con discapacidad?
México, Indonesia, República de Corea, Türkiye y Australia
Países MIKTA (México, Indonesia, República de…
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala K2
156
Línea de Acción C2 de la CMSI: Desafíos y soluciones para el despliegue de infraestructura de banda ancha en países en desarrollo, zonas rurales y remotas
UIT-D FNS y UIT-T CE 15
UIT-D FNS y UIT-T CE 15
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala H1
255
Perspectivas de política digital
Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible UIT/UNESCO
Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo…
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
242
Propiedad Intelectual y eSports para el Desarrollo
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
OMPI
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
231
Synergy Human-AI para la resolución de problemas complejos
IFIP y la Universidad de Reims
IFIP y la Universidad de Reims
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala H2
266
El papel de las TIC para abordar los desafíos de la resistencia a los antimicrobianos (RAM)
La Coalición Mundial sobre el Envejecimiento
GCOA
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala H1
516
Foro de líderes digitales de GovStack
UIT, Alemania y Estonia
Iniciativa GovStack
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
253
Implementación de gobernanza adaptativa y sostenibilidad para impulsar la igualdad de género en el nexo entre la tecnología y la innovación en la investigación y el desarrollo
MUJERVAI
MUJERVAI
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
333
La GDC y los procesos CMSI+20: ¿Qué ventajas tiene para África?
Misión Permanente de Kenia ante la ONU en Ginebra
Misión Permanente de Kenia ante la ONU en…
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala K1
530
La mesa redonda académica: Fortalecimiento de la colaboración con el mundo académico en tendencias emergentes
UIT
UIT
15:00 – 16:00
(UTC+02:00)
Sala G3
Sólo con invitación
267
Trazabilidad de los desechos electrónicos y uso de pasaportes digitales de productos para bienes TIC
UIT, Secretaría del Convenio de Basilea, Red One Planet
UIT, Secretaría del Convenio de Basilea, Red…
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala H2
297
Adoptar la colaboración digital multigeneracional: dar forma al futuro del trabajo
El Centro para el Desarrollo Socioeconómico
ENVIAR
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala K1
285
AR, VR y el Metaverso. Una oportunidad para potenciar las tecnologías de eSalud
Coalición dinámica del IGF sobre tecnologías sanitarias basadas en datos (DC-DDHT)
ONU IGF DC-DDHT
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala H1
298
Conectando tecnologías TIC, digitalización e Industria 4.0 para acelerar el crecimiento económico y la industrialización en los países en desarrollo
Alianza para la Transformación Digital (DTA) y Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
DTA y ONUDI
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala K2
332
Hacia una mejor comprensión de la interfaz entre la tecnología digital y el entorno físico
La Coalición del Sistema de Entorno Digital, ICT4D.at y TaC-Together
DESC, ICT4D.at, Tac-Together
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
286
Lanzamiento del centro de conocimiento y aprendizaje electrónico GovStack
UIT, Alemania y Estonia
GobiernoStack
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
288
Trazando el rumbo: Debatiendo el impacto y el futuro del Foro de Gobernanza de Internet
Federación de investigación DNS
DNSRF
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala H2
308
¿Cómo podemos garantizar que Internet llegue a todos dentro de veinte años?
Comité Directivo del Foro de Gobernanza de Internet del Reino Unido en colaboración con Identity Digital, DNS Research Federation y Rhizomatica
Comité Directivo del Foro de Gobernanza de…
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala H2
306
Biobancos y patología digital en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Cumbre de Ciencias en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Cumbre de Ciencias en la Asamblea General de…
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala K1
294
Desafíos éticos y sociales en el tejido algorítmico
Estrategia Latino Americana de Inteligencia Artificial
ELA-IA
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
307
Desempaquetando y expandiendo la participación de múltiples partes interesadas en la práctica
Iniciativa de red global
Iniciativa de red global
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
339
Ejercicio de balance del proceso del Pacto Digital Mundial y cómo vincularlo al proceso CMSI +20
Organización Internacional de la Francofonía
Organización Internacional de la Francofonía
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
304
Tecnología que habilita a la fuerza laboral que envejece: acciones y soluciones de líderes globales
Junoverso
Junoverso
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala H1
240
Transporte sostenible y conectado: el futuro (virtual y físico)
Universidad de Leicester
Universidad de Leicester
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala K2
viernes 31 mayo
Sesiones anteriores
149
Alfabetización digital informática y móvil para personas con discapacidad (personas con discapacidad)
Ada Lovelace Software Private Limited, INDIA
ADA - Tecnología de asistencia
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
168
Estudio de investigación sobre IA generativa en la educación: perspectiva de los educadores
EduHarbor
EduHarbor
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
166
IA inclusiva para un mundo mejor, a través del diálogo intercultural y multigeneracional
Globetica
Globetica
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala H1
163
Indicadores de universalidad de Internet: medir las TIC para el desarrollo
UNESCO
UNESCO
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala K1
147
La CMSI cumple 20 años: más allá del “imperialismo tecnológico”
Fundación de Innovación y Tecnología de la Información
SI ESO
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
162
La IA y el futuro del desarrollo de capacidades cibernéticas
Foro global sobre experiencia cibernética
GFCE
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala H2
164
Pionera en gobernanza global responsable para tecnologías cuánticas
Instituto Universitario Europeo, Sciences Po, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
IUE, UNESCO
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
193
Celebrando a las mujeres líderes mundiales en STEM que contribuyen a los ODS y a un futuro sostenible para la humanidad
Grupo eWorldwide
eWWG
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala K2
212
Dar forma a una acción global inclusiva para anticipar las tecnologías cuánticas
Delta cuántico Países Bajos
qdnl
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
213
DPI+H – salud para todos a través de infraestructura pública digital
PATH, Unión Internacional de Telecomunicaciones
RUTA, UIT
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
186
Inteligencia artificial y gobierno electrónico: oportunidades, desafíos y el panorama futuro
Organización de Tecnología de la Información de Irán (ITO) y Universidad de Ciencia y Tecnología de Irán (IUST)
Organización de Tecnología de la Información…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala H2
518
Inteligencia artificial y su regulación: novedades y tendencias
Centro de derecho de inteligencia artificial
Centro de derecho de inteligencia artificial
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala K1
191
Mejorar la participación de las OSC en los procesos de políticas digitales globales: roles, estructuras y rendición de cuentas
Fundación Diplo
Diplo
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala H1
Interpretación: EN/FR
Sesión interactiva
227
Comportamientos cambiantes basados en las TIC para abrazar la revolución verde
Universidad Autónoma de Barcelona, UNSPMF
Universidad Autónoma de Barcelona, UNSPMF
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
215
Computación voluntaria para la ciencia climática, el desarrollo sostenible y la salud humana
Universidad de Ginebra
UNIGE
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
225
Lograr el desarrollo sostenible para la Agenda 2030 mediante y con el uso de un modelo estándar respaldado por la ciencia
Agencia de gestión de marketing Marchlewicz
Agencia de gestión de marketing Marchlewicz
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala K2
224
Niños y jóvenes como partes interesadas en el metaverso: implicaciones éticas
Instituto de Mentes Éticas
Instituto de Mentes Éticas
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala K1
226
Tecnología digital para empoderar a las personas con discapacidad visual
Tecnologías SHG Pvt. Limitado. Ltd, INDIA
Visión inteligente: una bendición para las…
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
216
Tendencias jurídicas que impactan en la sociedad de la información
Centro Internacional de Derecho sin Fines de Lucro
Centro Internacional de Derecho sin Fines de…
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala H2
217
Viviendo con el genio: uso responsable de genAI en la creación de contenidos
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Unión Internacional de Telecomunicaciones…
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala H1