La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Agenda y Programa


Procesos de gobernanza digital: CMSI, CDG/Cumbre del Futuro Pista especial

Busca en
Líneas de acción
Objetivos de desarrollo sostenible
Temas
Pistas
 Busca en

lunes 27 mayo


Sesiones anteriores


346
Desafío de visión de la CMSI+20: la CMSI hacia la Cumbre del Futuro/GDC y más allá
CMSI
CMSI

12:00 – 14:00 (UTC+02:00) Sala C
Por orden de llegada
El Knowledge Café es un espacio dinámico e interactivo diseñado para facilitar debates colaborativos y el intercambio de ideas entre los participantes sentados alrededor de mesas redondas. Si bien estas discusiones abordarán varios temas, el objetivo…
400
Leaders TalkX: La CMSI hacia la Cumbre del Futuro/GDC y más allá
CMSI
CMSI

14:00 – 14:30 (UTC+02:00) Escenario principal, Sala D
En esta sesión, exploramos cómo la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) sirve como piedra angular para implementar procesos efectivos de gobernanza digital global. A medida que navegamos por las complejidades de la era digital,…

martes 28 mayo


Sesiones anteriores


151
Roll Up, Roll Up y aprender "¿Cómo puede el desarrollo digital acelerar el logro de los ODS y ayudar al trabajo del proceso de la CMSI en este espacio?
Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología y Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido
DSIT y FCDO

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Sala 14
Esta sesión analizará cómo las estrategias de desarrollo digital pueden aprovechar las Líneas de Acción de la CMSI, en particular las Líneas 1, 4, 6 y 11, para hacer más para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

miércoles 29 mayo


Sesiones anteriores


141
CMSI+20: Reivindicar una sociedad de la información centrada en las personas: prioridades para el Sur global
Asociación para las Comunicaciones Progresistas
APC

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Etapa ODS
Tema y objetivo de la sesión CMSI+20: Reivindicar una sociedad de la información centrada en las personas: prioridades para el Sur global. Esta sesión está orientada a provocar una reflexión para estimular, contribuir y ayudar a enmarcar las…
468
Gobernanza Digital 3.0
Fundação Getulio Vargas (Fundación Getulio Vargas) Programa CyberBRICS
FGV

10:00 – 10:45 (UTC+02:00) Sala C
2024 es un año fundamental para mejorar la cooperación y el desarrollo digitales globales. Desde la primera resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre IA hasta la Ley de IA de la UE, desde el tratado contra el cibercrimen hasta el…
198
Hacia la revisión de la CMSI+20: impulsar la participación de la comunidad técnica
Autoridad canadiense de registro de Internet
CIRA

11:00 – 11:45 (UTC+02:00) Etapa ODS
Durante los últimos seis meses, el futuro de Internet (y su gobernanza) ha aparecido en debates multilaterales y de múltiples partes interesadas en todo el mundo. Desde NETmundial+10 hasta el Pacto Digital Mundial, estos diálogos han contado con una…
209
Compartiendo perspectivas empresariales en el camino hacia la revisión de la CMSI+20
Cámara Internacional de Comercio
Cámara Internacional de Comercio

15:00 – 15:45 (UTC+02:00) Sala 9
El taller tiene como objetivo evaluar el papel del sector privado en el impulso de las Líneas de Acción de la CMSI, basándose en la experiencia y las mejores prácticas compartidas por los participantes. También discutirá qué consideraciones políticas…
263
Líneas de acción de la CMSI: ¿Por qué siguen siendo relevantes?
El Consejo Atlántico
El Consejo Atlántico

15:00 – 15:45 (UTC+02:00) Sala C
La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información cumplirá 20 años el próximo año y está pendiente de revisión. El foco de la revisión será si se han cumplido sus líneas de acción (los objetivos identificados por la CMSI hace 20 años) y si siguen…
176
Hacia un enfoque de conectividad centrado en el ser humano que no deje a nadie atrás
IFLA - UNESCO - TI para el Cambio - GSMA
IFLA - UNESCO - TI para el Cambio - GSMA

17:00 – 17:45 (UTC+02:00) Sala 11 12
La conectividad se ha convertido en la fuente del progreso en la Tierra. El progreso conlleva la responsabilidad de garantizar que las ventajas de las tecnologías, incluidas las nuevas y emergentes, sean beneficiosas para los usuarios y se compartan…

jueves 30 mayo


Sesiones anteriores


333
La GDC y los procesos CMSI+20: ¿Qué ventajas tiene para África?
Misión Permanente de Kenia ante la ONU en Ginebra
Misión Permanente de Kenia ante la ONU en…

15:00 – 15:45 (UTC+02:00) Sala K1
2024 y 2025 son años críticos en el ecosistema de gobernanza digital global, con dos procesos clave de la ONU que presentan una oportunidad única para reflexionar sobre cómo la humanidad puede realmente beneficiarse de las tecnologías digitales de…
339
Ejercicio de balance del proceso del Pacto Digital Mundial y cómo vincularlo al proceso CMSI +20
Organización Internacional de la Francofonía
Organización Internacional de la Francofonía

17:00 – 17:45 (UTC+02:00) Etapa ODS
Esta sesión examinará cómo la CMSI figura en las versiones actuales del Pacto Digital Mundial y cómo garantizar un papel eficaz de la CMSI en el seguimiento del GDC. La sesión también examinará cómo se debe abordar la cuestión de la diversidad…

viernes 31 mayo


Sesiones anteriores


147
La CMSI cumple 20 años: más allá del “imperialismo tecnológico”
Fundación de Innovación y Tecnología de la Información
SI ESO

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Innovar el espacio
Tanto en las economías avanzadas como en las emergentes se ha arraigado una narrativa que culpa de una serie de males sociales -desde la intensificación de la desigualdad hasta la pérdida de empleos y el daño a los consumidores- a la tecnología…

Top