La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Alfabetización digital informática y móvil para personas con discapacidad (personas con discapacidad)


Ada Lovelace Software Private Limited, INDIA

Sesión 149

viernes, 31 mayo 2024 09:00–09:45 (UTC+02:00) Sólo participación física (in situ) Etapa ODS, CICG, Planta baja Las TIC y la accesibilidad para las personas con discapacidad y necesidades específicas Sesión interactiva 1 Documento

Intervenciones educativas basadas en datos para personas con discapacidad hacia la alfabetización digital: uso de inteligencia artificial y tecnología de asistencia

La falta de alfabetización, aritmética y desarrollo cognitivo, a veces unida a las habilidades motoras, impacta el futuro con enfermedades, discapacidades y el futuro laboral de las personas con discapacidad. A través de innovadoras herramientas de Tecnología Asistiva, junto con una plataforma de software inclusiva única, aumentando enormemente la autonomía y la posibilidad de que sean autosuficientes en el futuro. Entendemos que hay casos que son más graves, pero debemos recordar que en cada persona encontramos habilidades diferentes. Con nuestra solución será posible iniciar las intervenciones más asertivas, para que nadie se quede atrás en la era Digital.

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) es una convención internacional crucial que establece los derechos humanos fundamentales de las personas con discapacidad (PcD). Además, la accesibilidad digital/TIC es un pilar fundamental para la inclusión digital de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad y las personas mayores, permitiéndoles vivir una vida sana, segura e independiente.

Panelistas
Dr. Rakesh L
Dr. Rakesh L. Director Ada Lovelace Software Private Limited, INDIA

Es el director de ADA Lovelace Software Private Limited, empresa probada y prospectiva en el Parque Tecnológico de Software de la India, STPI, Bangalore, INDIA. Es Investigador en Inteligencia Artificial, Conector Global, Académico y Líder de pensamiento con gran experiencia en Ingeniería de Productos de Software. Es Vicepresidente de Desarrollo de Capacidades y Educación de la Alianza Multisectorial sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Ginebra, Suiza.

Fue candidato electoral para las Elecciones-2022 del Foro de Políticas de la Sociedad Civil del Banco Mundial del sur de Asia. Fue invitado y participó activamente en las Reuniones Anuales 2021 del Grupo Banco Mundial y FMI, Washington DC. Continuó participando activamente en los debates de las Reuniones de Primavera de 2022 del FMI y el Grupo del Banco Mundial. Fue mentor de Mujeres en Seguridad Cibernética - 2022 para pequeños condados insulares, países sin litoral y países de menor desarrollo.

Tiene Certificación Internacional en Promoción del Acceso a Tecnologías Médicas e Innovación- Organización Mundial de la Salud- OMS, OMPI, OMC Trilateral y Ejecutiva- Ginebra, Suiza. Tiene Certificación Internacional y Participó en la Participación de Partes Interesadas para la Implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (SE4U), Viena, Austria.

Invitación y Participación en la 2da Reunión Global INTERPOL-UNICRI sobre Inteligencia Artificial (IA) para la Aplicación de la Ley en Singapur. Delegado/ Participó en la 3ra Reunión Global INTERPOL-UNICRI sobre Inteligencia Artificial (IA) para la Aplicación de la Ley.

Fue Delegado en SEADS-2022, Banco Asiático de Desarrollo (BAD)-Manila, Filipinas. Ha organizado talleres en 2018, 2020, 2021, 2022 y 2023 en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) - Agencia Especializada de las Naciones Unidas para las TIC-Ginebra, Suiza.


Ms. Wendy GOICO CAMPAGNA
Sra. Wendy GOICO CAMPAÑA Consejero para Asuntos Económicos y de Cooperación Misión Permanente de la República Dominicana ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, Ginebra, Suiza

Sra. Wendy GOICO CAMPAGNA - Vicepresidentes U4SSC, Arquitecta, Diplomática de Carrera. Una profesional decidida, comprometida y orientada a objetivos cuyo objetivo principal es poner en práctica sus conocimientos, asegurando que todo funcione con los más altos estándares profesionales posibles. Sus competencias incluyen relaciones públicas, planificación estratégica, proyectos
gestión, adaptabilidad, trabajo en equipo, ambientes multiculturales, servicio al cliente, responsabilidad y perseverancia, entre otros. Wendy Teresa Goico Campagna es hablante nativa de español y habla con fluidez varios idiomas: inglés, francés e italiano.

Con más de veinticinco (25) años de servicio al Estado dominicano, Wendy Teresa Goico Campagna ocupa el cargo de Consejera (Asuntos Económicos y de Cooperación) en la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas (ONU) y otros Organismos Internacionales. con sede en Ginebra, Suiza, y sirve como punto focal de la Misión Permanente ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Desde marzo de 2023, Wendy Teresa Goico Campagna asume la responsabilidad, en nombre de la Misión Permanente de República Dominicana, de coordinar el Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC) dentro de la UIT. De julio de 2022 a julio de 2023 ha sido nombrada Miembro de la Junta de Gestión del Plan de Pensiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) elegida por el Consejo General, decisión de 26 de julio de 2022. De julio de 2021 a noviembre de 2022 se desempeñó como Consejera. (Asuntos Económicos y Comerciales) en la Misión Permanente de la República Dominicana ante el Mundo
Organización del Comercio (OMC) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Wendy Teresa Goico Campagna completó su Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1998. Continuó su educación y obtuvo una Maestría en Comercio Internacional del Instituto de Educación, Administración y Desarrollo (ISEAD), acreditada por la Universidad Complutense de Madrid (2009-2010). Además, ha participado activamente en varios cursos de promoción comercial para mejorar su experiencia en el campo.


Ms. Shira Damia Putrinda
Sra. Shira Damiá Putrinda Consultor sénior, Suiza Ada Lovelace Software Privado Limitado Moderador

Shira ha trabajado como Gerente de Programa en enpact eV, liderando la organización de Berlín, Landing Pad, Alemania para empoderar a startups innovadoras e impulsadas por el impacto en Asia, África y LATAM para ingresar al mercado europeo a través de Berlín y conectar a startups con partes interesadas clave en los ecosistemas. Actualmente reside en Suiza.

Shira tiene más de 9 años de experiencia profesional en gestión de proyectos B2B y G2G, gestión de programas y gestión comunitaria en Japón, Indonesia y Alemania. Tiene una maestría en Asuntos Internacionales de la Hertie School of Governance, con enfoque en Seguridad y Sostenibilidad, donde su enfoque principal fue el desarrollo internacional y la resolución de conflictos. Antes de su carrera en Europa y en el campo del desarrollo internacional, Shira trabajó en la industria manufacturera para una importante empresa automotriz en Japón para negocios globales.

Le apasiona unir Asia-Pacífico (APAC) y Europa, construir una colaboración significativa que genere impacto social y mejorar el mundo.


Ms. Shilpa H Y L
Sra. Shilpa H Y L Director fundador Ada Lovelace Software Private Limited, INDIA

Es la directora fundadora y directora ejecutiva de ADA Lovelace Software Pvt, Ltd. Tiene una experiencia excepcional en la gestión de equipos de alto rendimiento, conocimientos sólidos en la estructuración de nuevos proyectos, éxito en el desarrollo de asociaciones, experiencia en los últimos conocimientos de dominio con enfoque en negocios y salud. , Educación, sostenibilidad y capacidad de negociación. Tiene reconocimiento internacional y colaboradora constante de las Naciones Unidas, la UIT, Ginebra, Suiza y otras agencias internacionales especializadas en Invite. Ha pronunciado un discurso en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Foro WSIS 2020 en Ginebra, Suiza. Su enfoque en productos y soluciones de inteligencia artificial para defender a los niños con discapacidad. Tiene inclinación intelectual hacia el mejoramiento de toda la humanidad en todo el mundo para construir un mundo más inteligente. Tiene una Licenciatura en Ingeniería en Electrónica e Instrumentación y Especialización de la Canadian Business School.


Temas
Aprendizaje automático Educación Inclusión digital Inteligencia Artificial La brecha digital Salud Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible