La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

La mesa redonda académica: Fortalecimiento de la colaboración con el mundo académico en tendencias emergentes


UIT

Sesión 530

Sólo con invitación jueves, 30 mayo 2024 15:00–16:00 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala G3, Edificio Varembé de la UIT Sesión interactiva

La Mesa Redonda Académica: Fortalecimiento de la colaboración con la Academia sobre Tendencias Emergentes (solo por invitación).

Si está interesado en contribuir a esta sesión, puede contactarnos academia@itu.int

La Mesa Redonda Académica está diseñada específicamente para expertos líderes en tecnología y políticas. Esta mesa redonda tiene como objetivo consultar y colaborar con académicos para establecer una colaboración académica sólida capaz de brindar conocimientos e inteligencia de alta calidad (como libros blancos y resúmenes de políticas) sobre tendencias emergentes que informarán a los altos funcionarios de la UIT, así como a los responsables de políticas y toma de decisiones. -fabricantes según corresponda.

La mesa redonda busca involucrar a académicos especializados en áreas como inteligencia artificial, tecnología espacial, conectividad, cuántica y campos multidisciplinarios relacionados. Al reunir a distinguidos expertos de diversas disciplinas, nuestro objetivo es crear una visión integral y holística de cuestiones complejas. Los conocimientos y la experiencia académicos serán invaluables para dar forma a un esfuerzo de colaboración que no sólo identifique y analice las tendencias emergentes sino que también comunique eficazmente estos hallazgos a los altos funcionarios de la UIT y a los responsables políticos.

Temas a discutir:

• La importancia de las redes académicas para ayudar a configurar el trabajo de la UIT y también las políticas públicas

• Ejemplos de colaboración entre la academia y las políticas

• Desafíos en la colaboración entre la academia y las políticas

• Metodologías para identificar tendencias emergentes

• Estrategias/mecanismos para comunicar los resultados académicos a los responsables de la formulación de políticas

Temas
Aprendizaje automático Big Data Ciberseguridad Computación en la nube Economía digital Educación Infraestructura Inteligencia Artificial La brecha digital Tecnología 5G Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible