La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Diálogo de múltiples partes interesadas sobre la transformación nacional de la salud digital, 28 y 29 de mayo de 2024


Organización Mundial de la Salud y Unión Internacional de Telecomunicaciones

Sesión 384

miércoles, 29 mayo 2024 09:00–17:00 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala Popov, Edificio de la Torre de la UIT Salud digital Sesión interactiva 1 Imagen 1 Documento

Respaldar los sistemas de salud del futuro a través de bases sólidas y tecnología digital

Apoyo global para la transformación de la salud digital nacional

La Estrategia Global sobre Salud Digital 2020-2025 (GSDH), respaldada por 194 Estados Miembros de la OMS, brinda orientación y coordinación sobre la transformación de la salud digital global y tiene como objetivo fortalecer las sinergias entre iniciativas y partes interesadas a través de cuatro objetivos estratégicos centrados en la colaboración global y la implementación de la salud digital nacional. estrategias, gobernanza para la salud digital y sistemas de salud centrados en las personas.

La GSDH alcanzó su mitad de período en 2023 y, si bien se han logrado avances: más de 120 Estados miembros de la OMS tienen una estrategia de salud digital, hay muchos países que aún no tienen una estrategia de salud digital, o donde la estrategia no ha sido implementada. costeado. Se necesita una colaboración reforzada y una ampliación de los recursos para ayudar a los países a desarrollar estrategias de salud digital con costos, entre muchas otras acciones descritas en GSDH para 2025.

Para respaldar esto, la Iniciativa Global sobre Salud Digital (GIDH), como red administrada por la OMS (“Red de Redes”), iniciada formalmente el 20 de febrero de 2024, promueve el acceso equitativo a la salud digital abordando desafíos como la duplicación de esfuerzos y las inversiones limitadas. en infraestructura pública digital, gobernanza y capacidad para todos los aspectos de la transformación digital del sector de la salud, totalmente alineados con las iniciativas de gobierno electrónico.

Bajo la línea de acción C7 de la CMSI: E-Salud, GIDH convocará a partes interesadas globales, regionales y nacionales para deliberar sobre prioridades y temas temáticos clave de salud digital y compartir sus experiencias y lecciones aprendidas con el desarrollo de arquitectura de salud digital basado en estándares y liderado por los países. durante el evento de alto nivel CMSI+20.

Objetivos:

1. Informar el marco para una arquitectura de referencia basada en infraestructura pública digital OMS-UIT para la transformación de la salud digital nacional.

2. Discutir e identificar áreas prioritarias clave para el diálogo de múltiples partes interesadas a nivel global y nacional para la transformación de la salud digital.

3. Presentar actualizaciones sobre la Caja de herramientas de transformación de GIDH.

4. Discusión de alto nivel sobre la Infraestructura Pública Digital y su papel en el sector salud.

Agenda tentativa:

miércoles 29 de mayo

  • 8:30 – 8:40: Bienvenida y resumen del día 1
  • 8:40 – 9:00: Conferencia magistral sobre el papel de la inclusión, el género y la conectividad en la transformación equitativa de la salud digital
  • 9:00 – 10:30: EJE DE TRABAJO 5: Datos y Gobernanza Digital para la Salud (a través de Estándares, Soluciones y Estructuras)
  • 10:30 – 11:00: pausa para el té
  • 11:00 – 11:30: EJE DE TRABAJO 6a: Alianza Global de Salud Digital (GDHP) con la Iniciativa Global sobre Salud Digital (GIDH)
  • 11:30 – 13:00: EJE DE TRABAJO 6b: GDHP y GIDH: Actualizaciones de los Estados miembros y estudios de casos
  • 12:00 – 13:00: Almuerzo
  • 13:00 – 14:30: EJE DE TRABAJO 7: Actualizaciones regionales y estudios de casos
  • 14:30-15:15: África CDC-OMS Madurez de la salud digital y recopilación de datos (por confirmar)
  • 15:15 – 16:15: Asociaciones transformadoras para una salud digital resiliente: Definiendo caminos a seguir (organizado por Digital Connected Care Coalition, DCCC) – Por confirmar (con descanso para tomar café y té)
  • 16:15 – 16:45: Medición del progreso de la Estrategia Global de Salud Digital
  • 16:45 – 17:00: Cierre y Próximos Pasos
Temas
Inclusión digital La brecha digital Salud Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional

Bajo la línea de acción C7 de la CMSI: E-Salud, GIDH convocará a partes interesadas globales, regionales y nacionales para deliberar sobre prioridades clave y temas temáticos y compartir sus experiencias y lecciones aprendidas con el desarrollo de arquitectura de salud digital basado en estándares y liderado por los países. Los oradores incluirán salud digital, así como gobierno electrónico, cooperación para el desarrollo, financiación, desarrollo de capacidades y expertos en TIC.

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Enlaces

Please let the organizers know if you plan to attend this session by filling out the RSVP Survey.