Casi
todas las facetas de la vida moderna – en la esfera empresarial, cultural o del ocio, en el trabajo y en casa –
dependen de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).La red mundial de telecomunicaciones internacionales es la proeza de ingeniería más grande y perfeccionada jamás creada. La utilizamos cada vez que nos conectamos a la web, enviamos un correo electrónico o un SMS, consultamos los sistemas de navegación en línea, escuchamos la radio, miramos televisión, compramos en línea, viajamos en avión o en barco – y, naturalmente, cada vez que utilizamos un teléfono móvil, un teléfono inteligente o una tableta informática.
En la actualidad, existen miles de millones de abonados a la telefonía móvil, casi 5 mil millones de personas con acceso a la televisión, y decenas de millones de nuevos usuarios de Internet cada año. Cientos de millones de personas de todo el mundo utilizan los servicios por satélite – ya sea obteniendo orientaciones desde un sistema de navegación por satélite, informándose de las previsiones meteorológicas o viendo la televisión desde zonas aisladas. Millones más utilizan cada día la compresión de vídeo en los teléfonos móviles, los reproductores de música y las cámaras.
La UIT se sitúa en el mismo centro del sector de las TIC, obteniendo acuerdos en lo que respecta a las tecnologías, los servicios y la atribución de recursos globales tales como el espectro de radiofrecuencias y las posiciones orbitales de los satélites, a fin de crear un sistema permanente de comunicación global que sea robusto, fiable y evolucione de manera continua.