La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Agenda y Programa


El Evento de Alto Nivel CMSI+20 2025 se celebrará del 7 al 11 de julio de 2025 en Ginebra (Suiza), organizado por la UIT y coorganizado por la UIT, la UNESCO, el PNUD y la UNCTAD. La agenda y el programa del evento se basan en las propuestas oficiales recibidas durante el Proceso de Consulta Abierta (PAC).


Reuniones interactivas de facilitación de líneas de acción

Busca en
Líneas de acción
Objetivos de desarrollo sostenible ODS
Objetivos del Pacto Digital Mundial Objetivos del GDC
Temas
Salones
Accesibilidad
 Busca en

lunes 7 julio


256
Línea de Acción C7 de la CMSI: Salud electrónica: fomento de las bases para la transformación de la salud digital en la era de la IA
Organización Mundial de la Salud y Unión Internacional de Telecomunicaciones

14:00 – 14:45 (UTC+02:00) Sala G
En mayo de 2025, la 78.ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) aprobó la prórroga de la Estrategia Mundial de Salud Digital 2020-2025 (GSDH) hasta 2027 y su renovación para el período 2028-2033. Los Estados Miembros destacaron áreas…
254
Uniendo visiones: Alineando el Pacto Digital Mundial (GDC) y la CMSI+20 Revisión general por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas / División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital

14:00 – 14:45 (UTC+02:00) Sala E
Descripción de la sesión (45 minutos): Esta sesión ofrece una actualización estratégica para los cofacilitadores sobre los avances en la alineación del Pacto Digital Mundial (CDG) y la CMSI+20. Los participantes debatirán sinergias, identificarán…
382
Línea de Acción C7 de la CMSI - Aprendizaje electrónico
UNESCO

15:00 – 15:45 (UTC+02:00) Sala E
Esta sesión compartirá los mensajes y recomendaciones fundamentales de la UNESCO relacionados con la tecnología y la educación en general, y el aprendizaje digital en particular. Se repasará la postura y las acciones en torno a cinco temas…

martes 8 julio


386
Línea de Acción C9 Medios: Hacia un Ecosistema de Información Resiliente
UNESCO

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Sala E
La sesión explorará estrategias para promover un entorno propicio para la libertad de expresión y el acceso a la información en plataformas digitales, con especial énfasis en las soluciones tecnológicas. Se abordarán en particular los siguientes…
372
Multilingüismo en la era digital: estrategias inclusivas sobre diversidad cultural para una sociedad de la información centrada en las personas
UNESCO

10:15 – 11:15 (UTC+02:00) Sala K
Esta sesión destacará la importancia del multilingüismo y las expresiones culturales en el entorno digital, basándose en la Recomendación de la UNESCO de 2003 sobre la Promoción y el Uso del Multilingüismo y el Acceso Universal al Ciberespacio, la…
392
Línea de Acción C7 de la CMSI Entorno electrónico
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Organización Meteorológica Mundial, Unión Internacional de Telecomunicaciones

11:00 – 11:45 (UTC+02:00) Sala G
Desde la adopción del marco de la CMSI, se han producido avances significativos en el panorama digital y ambiental: Adopción generalizada de herramientas digitales y surgimiento de tecnologías avanzadas; Evolución de los acuerdos ambientales…
380
Línea de Acción C7 de la CMSI Comercio electrónico: construcción de una economía digital inclusiva
Centro de Comercio Internacional, Unión Postal Universal, Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, en colaboración con la Organización…

11:00 – 12:00 (UTC+02:00) Sala E
Durante 20 años, la línea de acción de la CMSI sobre comercio electrónico ha generado oportunidades digitales para las empresas y el desarrollo en áreas que también se han contemplado en los objetivos del Pacto Digital Mundial (GDC): El Objetivo 2 se…
390
Línea de Acción C2 de la CMSI Infraestructura de información y comunicación
Unión Internacional de Telecomunicaciones

11:30 – 12:30 (UTC+02:00) Sala Plenaria C
Antecedentes Esta sesión explorará cómo las tecnologías emergentes y las herramientas de inteligencia artificial (IA) se integrarán en los debates con actores clave de los sectores público y privado para el desarrollo de una infraestructura de TIC…
393
Línea de acción C7 de la CMSI: Agricultura electrónica
FAO

14:00 – 14:45 (UTC+02:00) Sala G
Organizada en el marco de la Línea de Acción C7 de la CMSI sobre ciberagricultura, esta sesión refleja el liderazgo de larga data de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la facilitación de dicha línea,…
316
Línea de Acción C6 de la CMSI: Constructores de ecosistemas digitales en acción: redefiniendo el papel de los reguladores de las TIC
UIT

14:00 – 14:45 (UTC+02:00) Sala E
Esta sesión contribuyó a la consulta del Simposio Global para Reguladores (GSR-25) sobre las Directrices de Mejores Prácticas, que explora los nuevos requisitos para que los reguladores de las TIC se conviertan en constructores de ecosistemas…

miércoles 9 julio


384
Líneas de acción C4 y C7 de la CMSI: Empleo electrónico: Tecnologías emergentes en el mundo del trabajo: Abordar los desafíos mediante las competencias digitales
UIT/OIT

10:15 – 11:15 (UTC+02:00) Sala L
Esta sesión conjunta, organizada por la OIT y la UIT, presenta los avances en el marco de las Líneas de Acción C4 (Desarrollo de Capacidades) y C7 (Empleo Digital) de la CMSI. La sesión busca explorar el papel crucial de las competencias digitales en…

jueves 10 julio


401
Línea de Acción C10 de la CMSI: Ética en la IA y las tecnologías convergentes
UNESCO

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Sala G
A medida que las tecnologías digitales evolucionan a un ritmo acelerado, la gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías convergentes ya no es opcional: es esencial. La integración de la IA en sectores críticos está…
388
Línea de Acción de la CMSI: C3 Acceso a la información y al conocimiento: “Invertir en el acceso equitativo al conocimiento: Acceso Abierto Diamante”
UNESCO

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Sala E
El acceso al conocimiento científico es esencial para el desarrollo sostenible, la innovación y la colaboración global. Sin embargo, los altos costos de publicación, la fragmentación de las infraestructuras digitales y las limitadas capacidades…
398
Línea de acción C5 de la CMSI: Fomento de la confianza en el ciberespacio
UIT

10:00 – 10:45 (UTC+02:00) Sala E
La Línea de Acción C5 de la CMSI se estableció como parte del Plan de Acción de Ginebra en 2003 para abordar la creciente preocupación mundial por la confianza y la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en particular…
400
Cooperación reforzada en la era digital: del concepto al compromiso en la CMSI+20
ONU DAES

10:00 – 10:45 (UTC+02:00) Sala G
Descripción de la sesión (45 minutos): Veinte años después de la introducción del concepto de «cooperación reforzada» en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) celebrada en Túnez en 2005, este sigue siendo reconocido como…

viernes 11 julio


395
Línea de Acción C7 de la CMSI: Ciencia electrónica para futuros inclusivos: acceso, colaboración y previsión para la próxima década
UNESCO

09:00 – 09:45 (UTC+02:00) Sala G
Esta sesión explorará cómo la e-Ciencia puede contribuir a los objetivos de la Línea de Acción C7 de la CMSI durante la próxima década, en particular fomentando ecosistemas científicos inclusivos, equitativos y anticipatorios. Con la revisión global…
Top