Multilingüismo en la era digital: estrategias inclusivas sobre diversidad cultural para una sociedad de la información centrada en las personas
UNESCO
Sesión 372
Esta sesión destacará la importancia del multilingüismo y las expresiones culturales en el entorno digital, basándose en la Recomendación de la UNESCO de 2003 sobre la Promoción y el Uso del Multilingüismo y el Acceso Universal al Ciberespacio, la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y la Declaración Ministerial MONDIACULT de 2022. También se presentará el desarrollo de la Hoja de Ruta de la UNESCO sobre Tecnologías del Lenguaje y Multilingüismo como marco estratégico para promover ecosistemas digitales inclusivos mediante la IA y las herramientas digitales. Los participantes explorarán cómo la gobernanza ética de datos, las políticas digitales inclusivas y el acceso equitativo a las tecnologías del lenguaje pueden impulsar la diversidad lingüística y empoderar a las comunidades para que definan su futuro digital.







-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
La sesión apoya directamente la Línea de Acción C8 de la CMSI sobre “Diversidad e identidad cultural, diversidad lingüística y contenido local” al promover el multilingüismo como base para sociedades digitales inclusivas. Se basa en los principios del marco de la CMSI, la Recomendación de la UNESCO de 2003, la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y el Plan de Acción Mundial del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (IDIL 2022-2032), con el objetivo de abordar las barreras sistémicas que enfrentan las comunidades lingüísticas indígenas y de bajos recursos. Al promover la gobernanza ética de los datos, el acceso equitativo a las tecnologías lingüísticas y las políticas digitales inclusivas, la sesión refuerza la importancia de la diversidad lingüística en el ciberespacio. También contribuye al desarrollo de la Hoja de Ruta de la UNESCO sobre Tecnologías del Lenguaje y Multilingüismo, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 9, 11 y 16, asegurando que el proceso de la CMSI siga respondiendo a las realidades culturales y lingüísticas de las diversas comunidades.
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad
Call for Contributions: UNESCO's Global Roadmap for Multilingualism in the Digital Era https://www.unesco.org/en/articles/call-contributions-global-roadmap-multilingualism-digital-era