Cooperación reforzada en la era digital: del concepto al compromiso en la CMSI+20
ONU DAES
Sesión 400
Descripción de la sesión (45 minutos):
Veinte años después de la introducción del concepto de «cooperación reforzada» en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) celebrada en Túnez en 2005, este sigue siendo reconocido como fundamental para impulsar el debate mundial sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de las TIC. Esta sesión tiene como objetivo reunir a las partes interesadas para explorar cómo la cooperación reforzada —ahora entendida en términos generales como una colaboración inclusiva, transparente y eficaz entre las partes interesadas— puede impulsarse significativamente a través del proceso de revisión de la CMSI+20. Se invita a los participantes a aportar ideas sobre cómo este objetivo de larga data se ha traducido, o puede traducirse, en una implementación práctica en el marco de la CMSI.
Preguntas orientadoras:
- ¿Qué significa hoy “cooperación reforzada” en un panorama digital en rápida evolución, y cómo debería reflejarse esto en los resultados de la CMSI+20?
- ¿Cómo facilitan los mecanismos existentes (como foros, asociaciones o plataformas de políticas) una mayor cooperación en la práctica, y dónde están las lagunas o las oportunidades de mejora en el proceso de la CMSI+20?
- ¿Cómo puede el proceso de revisión de la CMSI+20 fomentar una comprensión compartida de una mayor cooperación entre las distintas partes interesadas?





-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C9. Medios de comunicación
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 4: Promover enfoques de gobernanza de datos responsables, equitativos e interoperables
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad