Proyecto de macrodatos de la UIT
La UIT encabeza el movimiento a favor de la utilización de macrodatos de telefonía móvil (MTM) para mejorar los sistemas estadísticos y crear una base empírica para la definición de políticas. En el marco de su iniciativa "Macrodatos de telefonía móvil para la medición de la sociedad de la información" la UIT se centra en
definir metodologías que permitan aprovechar el potencial que ofrecen los datos de telefonía móvil para complementar las fuentes de datos tradicionales. Esta labor comprende la creación de herramientas analíticas (como
ITU Jupyter Notebooks), diseñadas para procesar y analizar grandes volúmenes de datos de telefonía móvil de manera eficaz y precisa en relación con los indicadores de la sociedad de la información.
Además de elaborar metodologías, la UIT ofrece una asistencia integral a los países que desean ser capaces de utilizar los datos de telefonía móvil, consistente, entre otras cosas, en la prestación de asistencia técnica y la impartición de talleres de formación para que las oficinas nacionales de estadística, los reguladores y otros interesados pertinentes integren los macrodatos de telefonía móvil en sus sistemas estadísticos. Al reforzar sus capacidades institucionales, la UIT ayuda a los países a mejorar la pertinencia, calidad y granularidad de sus datos de la sociedad de la información, permitiendo en último término la adopción de decisiones con mejor conocimiento de causa.
Otro componente fundamental de los esfuerzos de la UIT es la promoción de la colaboración internacional con los mejores expertos en el ámbito de los macrodatos de telefonía móvil. Desde 2018 la UIT ejerce un liderazgo esencial desde la presidencia del
Equipo de Tareas sobre Datos de Telefonía Móvil del Comité de Expertos sobre los Macrodatos y la Ciencia de Datos en las Estadísticas Oficiales (UN-CEBD). Este Equipo de Tareas reúne a más de 50 expertos internacionales de diversas organizaciones, que trabajan activamente en diversas aplicaciones de datos de telefonía móvil. Bajo el liderazgo de la UIT, el Equipo de Tareas facilita el intercambio de conocimientos, fomenta prácticas idóneas e impulsa el desarrollo de métodos normalizados para la utilización efectiva y responsable de datos de telefonía móvil en estadísticas oficiales. estas asociaciones permiten compartir prácticas idóneas, conocimientos técnicos y soluciones innovadoras que contribuyen a la constante mejora de las metodologías de análisis de datos de telefonía móvil.
En julio de 2023, en el marco del Simposio Mundial sobre Indicadores de Telecomunicaciones/TIC (SMIT), la UIT y el Grupo de Datos de Desarrollo del Banco Mundial anunciaron una
colaboración para intergrar los datos de telefonía móvil (DTM) en los sistemas nacionales de datos de 30 países antes de 2030. esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Global Data Facility del Banco Mundial, tiene por objetivo mejorar la definición de políticas gracias a la información en tiempo real que ofrecen loa DTM. La colaboración se centra en el desarrollo de las capacidades locales para utilizar los datos de telefonía móvil a fin de colmar la brecha existente en relación con la definición de políticas.
En el proyecto de la UIT participan los siguientes países:
Todos los países interesados en participar en el proyecto pueden dirigirse a la UIT utilizando la dirección:
indicators@itu.int.