Ayudar a todos los pueblos del mundo a comunicarse
El mundo de las telecomunicaciones en el que vivimos hoy no sería lo que es sin los ingentes esfuerzos de la UIT para ayudar a los países a armonizar sus políticas nacionales, acortar las diferencias tecnológicas, fomentar la interconectividad y la interoperabilidad de los sistemas a escala mundial. En cualquier momento, quienquiera que haga una llamada telefónica, comprueba su correo electrónico, mira la televisión o navega por la web, se beneficia del trabajo de la primera organización universal del mundo: la UIT. Durante más de 135 años, la UIT ha venido ayudando a los pueblos del mundo a comunicarse. Pero su misión también consiste en llevar los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación a todos los habitantes del planeta.
La necesidad de que la UIT se centre en una perspectiva de política mundial no significa que tengamos la intención de no atender las necesidades específicas de los Estados Miembros o de la industria de las telecomunicaciones. Más bien, debemos reconocer que los objetivos más amplios de la humanidad, como los expresados en la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, se conseguirán mucho más fácilmente una vez que los países en desarrollo tengan la misma ubicuidad que los países desarrollados en lo que hace a las modernas tecnologías de la información y la telecomunicación.
Por consiguiente, el Día Mundial de las Telecomunicaciones de 2003 es una excelente oportunidad para lanzar campañas publicitarias y actividades en favor de un mayor acceso a las TIC y para que se sepa cómo la UIT ayuda a los pueblos del mundo a comunicarse.
Se invita a los Miembros de la UIT a celebrar este Día Mundial de las Telecomunicaciones mediante la organización de programas nacionales que podrían abordar los temas siguientes:
¿Cómo plasmar en la Declaración de Principios y el Plan de Acción, que se elaborarán para la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que está organizando la UIT y se celebrará en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003 los temas sobre las tecnologías de la información y la comunicación que sus nacionales consideran de interés?
¿Cómo expresar su compromiso para conseguir que los 1,5 millones de pueblos que todavía no están conectados a la sociedad de la información entren en la era de la información?
|