Page 107 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 107
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
Existe un amplio potencial para una adecuada gestión y aprovechamiento de los RAEE generados
en el país; y es necesario que se fortalezca la capacidad instalada actual, considerando:
– Promover la creación de empresas de gestión en zonas fuera de la GAM. Esto permitiría
que parte del proceso de valorización se lleve a cabo en zonas cercanas a los puntos de
generación, fortaleciendo la gestión de los RAEE que se generan en zonas rurales.
– Fortalecer la capacidad instalada que tiene un gestor que refina metales preciosos
para que otros gestores establezcan relaciones comerciales con él. Esto evitaría que las
fracciones gruesas se exporten y permitiría la recuperación de estos metales en el país.
– Fortalecer las cadenas de valor para que el reciclaje de fracciones como aluminio,
cables eléctricos, placas de circuitos impresos se realice en el país y no tengan que ser
exportadas.
– Fortalecer la capacidad instalada de los gestores que realizan el tratamiento de fracciones
peligrosas en el país, de tal forma que el tratamiento de fracciones peligrosas se realice
en el país y no deban ser exportadas.
Estas acciones ayudan a la consolidación de modelos de economía circular mediante la gestión
sostenible de RAEE en el país.
La supervisión, el seguimiento, la evaluación y la mejora continua son actividades básicas de los
sistemas de gestión que generan datos que ayudan a la toma de decisiones. El país se enfrenta
al desafío de lograr el procesamiento de los datos de forma periódica y permanente a fin de
generar la información requerida para la evaluación continua del SINAGIRE y la actualización de
los inventarios de AEE y RAEE, los flujos y los balances de materiales. Por la rapidez con la que
cambia la tecnología y el acortamiento de las vidas útiles, se considera que una actualización
al menos cada cinco años permitiría apreciar el comportamiento y los cambios en el corto
plazo. Para esta actualización se sugiere utilizar las versiones más recientes de la UIT-T L.1031
y UIT-T L.1032.
5.2 Oportunidades de mejora identificadas para el SINAGIRE en Costa
Rica
Las siguientes oportunidades permitirán mejorar el sistema nacional en Costa Rica.
– Fortalecer el sistema de control para:
• Verificar que los importadores que comercializan AEE nuevos y usados estén inscritos
en una unidad de cumplimiento antes de realizar cualquier importación de AEE.
• Comprobar que las actividades de gestión de residuos que declaran las empresas
cuando se inscriben como gestores de RAEE son las que realmente desarrollan, con
el fin de contar con un registro de gestores fidedigno. Esto puede realizarse mediante
las visitas de verificación que realiza el Ministerio de Salud al otorgar los permisos
sanitarios de funcionamiento y las que se realizan periódicamente.
– Conectar los sistemas informáticos de la Dirección General de Aduanas y el Ministerio
de Salud para obtener la información en tiempo real y de una forma más ágil.
– Implementar la presentación de informes por parte de los gestores y unidades de
cumplimiento en línea, mediante una plataforma que permita tener bases de datos sobre
gestión de RAEE.
80