Page 105 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 105
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
dificultad en lograr una cultura relacionada con los sistemas de gestión medioambientales entre
los trabajadores.
Otro de los retos, igualmente asociado a
los costos, es contar con los recursos eco-
nómicos necesarios para contratar personal
que implemente y mantenga el sistema de
gestión. El reto es mayor en caso de que el
objetivo sea la certificación de este sistema.
También se señala como un desafío lograr el
recurso económico y el apoyo para la forma-
ción del personal en los temas relacionados
con los sistemas de gestión.
Además, manifiestan abiertamente la necesidad de que se les brinde suficiente información
para obtener los permisos relacionados con la implementación de la INTE G8: 2013.
Aparte de los aspectos indicados relacionados con la implementación de la Recomendación
UIT-T L.1032 y la norma INTE G8: 2013, los participantes indicaron algunos de los retos que
enfrentan para desarrollar las actividades de gestión de RAEE son:
– Necesidad de una participación más activa de los actores en la cadena de valor de la
recuperación y reciclaje de RAEE. Para esto sugieren:
• Involucrar a los importadores y distribuidores en la mejora de los procesos de gestión
y logística inversa;
• Exigir que los importadores cumplan con la REP.
• Capacitar a los consumidores en la correcta gestión de RAEE.
• Internalizar los costos de la gestión integral y sostenible de RAEE. Actualmente
enfrentan el reto de trabajar con bajos precios debido a la presión de las UC y los
intermediarios.
– Necesidad de desarrollar o incrementar la capacidad para el reciclaje de fracciones
que aún carecen de una cadena de valor en el país. Indican que para exportar ciertas
fracciones necesitan tener un gran volumen o en caso contrario la gestión resulta muy
costosa.
– Dificultad para gestionar en el exterior las fracciones peligrosas por las exigencias a la
exportación.
– Disponibilidad de acceso del país a tecnologías de vanguardia para el procesamiento de
los materiales, que actualmente se importan.
78