Page 103 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 103

Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
                        de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica




                                                            Con base en lo que expone la Recomendación
                                                            UIT-T L.1032, los procesos que deben realizar
                                                            para recuperar y valorizar las fracciones gene-
                                                            ran polvos, partículas, humos, escoria y residuos
                                                            líquidos  y  sólidos.  En  muchos  de  los  casos
                                                            contienen metales pesados u otras sustancias
                                                            peligrosas para la salud y el medioambiente
                                                            que los convierten en residuos peligrosos.









                  Ante este escenario, los gestores deberían de tener sistemas para la captura de polvos y
                  partículas.
                  Únicamente uno de ellos indicó poseer un sistema con ese fin. Asimismo, se recomienda realizar
                  aspirado o barrido en húmedo para recoger las partículas y polvos del suelo y otras superficies.
                  La mitad de ellos lo realiza en seco. Mediante esta técnica, los trabajadores pueden inhalar
                  partículas de metales pesados y otras sustancias peligrosas que vuelven al aire por el barrido.
                  Hay que recordar que los metales pesados y otras sustancias presentes en los RAEE constituyen
                  un riesgo para la salud y el medioambiente.

                  Se podría inferir que los residuos que se generan en los procesos de desensamble y
                  recuperación de materiales son gestionados apropiadamente, debido a que es la actividad
                  a la que se dedican los participantes del grupo focal. Sin embargo, uno de ellos dispone los
                  residuos peligrosos en un relleno sanitario y otro lo hace en el centro municipal de recolección
                  de residuos. Los gestores restantes sí gestionan este tipo de residuos con gestores autorizados.
                  Todos disponen los residuos no peligrosos producto de sus actividades en relleno sanitario
                  o municipal.


                  4.3.2.3  Sistemas de gestión, certificaciones y la INTE G8: 2013

                  Los gestores relacionan el término "sistema de gestión" con estándares, regulaciones, control,
                  mediciones, documentación, trazabilidad, administración y organización. Sin embargo, no
                  todos asocian el término a sistemas de gestión de calidad, gestión ambiental o de seguridad.
                  Palabras como separación, manejo adecuado, correcta disposición y recolección denotan que
                  lo relacionan con sistemas de gestión de residuos.

                  En general, los gestores tienen implantados los planes o programas básicos exigidos en la
                  reglamentación nacional, necesarios para su funcionamiento. Hay otros programas o planes
                  exigidos por la norma INTE G8: 2013 y en la INTE-ISO 14001:2015. Es importante recordar
                  que el Reglamento de Centros de Recuperación de Residuos Valorizables (Decreto Ejecutivo
                  41052, 2018) ya exige que los gestores de la categoría PYME implementen la primera norma
                  y los de mayor tamaño, la segunda. Los gestores de mayor tamaño tienen certificaciones en
                  materia de seguridad, medioambiente, calidad o sistemas integrados basados en las normas
                  ISO. A raíz de ello es que poseen los planes y programas que no exige la legislación nacional.
                  No obstante, los gestores de categoría PYME sólo poseen planes o programas básicos.

                  Relacionado con este tema está la evaluación de riesgos y los aspectos medioambientales,
                  la definición de indicadores de cumplimiento y de desempeño medioambiental, así como



                                                           76
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108