Page 102 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 102

Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
                         de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica




                   La Recomendación UIT-T L.1032 indica que
                   la manipulación de estos materiales durante
                   los procesos de desensamble y refinado es
                   bastante segura siempre que los trabajado-
                   res estén capacitados y provistos del equipo
                   de protección personal (EPP) adecuado.











                   Los colaboradores de los gestores que participaron en el grupo focal señalaron poseer el EPP
                   básico con que debe contar todo trabajador que desarrolle sus actividades en la industria (gafas
                   de seguridad, guantes anticorte, mascarillas y zapatos de seguridad).

                   Algunos gestores proporcionan a su personal otros EPP, como delantales, guantes para manejo
                   de químicos y respiradores. Estos equipos se utilizan dependiendo de la etapa del proceso de
                   recuperación que se realice.

                   Todas las instalaciones cuentan con extintores. Los tipos de extintores y la cantidad que haya
                   en cada lugar depende de las actividades que se realicen y el área que se debe cubrir. La
                   mayoría tiene extintores son de tipo polvo ABC, compuestos de polvo químico multipropósito.

                   Todos los gestores participantes indican que poseen equipo de primeros auxilios, pero no
                   todos tienen la certeza de que este cumpla lo establecido en el Reglamento General de los
                   Riesgos del Trabajo (Decreto Ejecutivo 13466, 1982). Dos de ellos indican que no cuentan con
                   materiales para la contención de derrames.

                   4.3.2.2  Medidas medioambientales

                   Los participantes conocen que los RAEE y los materiales que se recuperan de ellos contaminan
                   el suelo, el aire, el agua y la fauna. Inclusive le atribuyen aporte a la contaminación por
                   microplásticos.

                   En la Figura 63 se presentaron los procesos de recuperación que realizan los gestores que
                   respondieron  la  encuesta  y  participaron  en el grupo  focal.  Algunos  de  ellos, realizan  el
                   desensamble, la recuperación y la valorización de fracciones gruesas y finas, inclusive llegando
                   a la separación de metales pesados.
























                                                            75
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107