Por qué hacemos esta encuesta?
Realizamos la encuesta porque queremos comprender mejor cómo los niños, niñas y adolescentes, así como los jóvenes utilizan Internet para buscar protección, a fin de hacer recomendaciones para mejorar o desarrollar estos sistemas de ayuda.
¿Qué tipo de preguntas estamos hacienda?
Estamos preguntando aniños y jóvenes sobre las plataformas y herramientas online que usan cuando se sienten inseguros, asustados o incómodos (ya sea a raíz de de una experiencia online u offline).
¿Cómo protegemos los datos e información recogidos en esta encuesta?
Cuando recopilemos información, ésta solo será accesible para las personas que trabajan directamente con la encuesta. Una vez que todos los resultados se verifiquen dos veces y se publiquen, ya no necesitaremos la información de la encuesta. Luego eliminaremos los datos de las respuestas de encuestas individuales de forma permanente.
¿Dónde puedo buscar consejos o apoyo si me preocupa mi Seguridad online?
Como mencionamos anteriormente, no tepediremos que compartas información sobre experiencias personales de abuso o violencia online. Pero sabemos que si tu o alguien que conoces ha tenido ese tipo de experiencia, incluso responder preguntas generales sobre la seguridad online puede resultar incómodo o doloroso. Tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad número uno. Si te sientes incómodo o molesto en algún momento, te recomendamos que busques el apoyo de uno de tus padres u otro adulto de confianza. También puede haber una línea telefónica de asistencia para niños en tu país que pueda ofrecer consejo y apoyo. Puedes ver la lista de líneas telefónicas de asistencia para niñ@s en todo el mundo aquí:
www.childhelplineinternational.org/helplines/
¿Estamos recopilando información personal?
No. La encuesta es anónima. No recopilaremos ninguna información que pueda identificar a alguien que responda a la encuesta. Es por eso que no solicitamos nombres, direcciones de correo electrónico, identificadores de redes sociales u otra información de identificación. Estamos preguntando sobre cosas como tu edad, género y país. Esto se debe a que cuando reunimos todos los resultados, puede ser útil resaltar si surgen inquietudes particulares para diferentes grupos de edad o en diferentes regiones. Pero esa información no se puede usar para identificarte específicamente.