Page 100 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 100
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
El 80 % de los gestores no separan los denominados elementos críticos o escasos y uno de ellos
indica que hace otro tipo de gestión que no es ni comercialización nacional ni internacional.
No se especificó el tipo de gestión.
Siete de los gestores indican que han recibido al menos una visita de verificación del
cumplimiento de medidas ambientales o de seguridad y salud ocupacional en 2021. A cuatro de
ellos los visitó el Ministerio de Salud, a otro la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA)
del MINAE. En los dos restantes, las visitas fueron de verificación por parte de organismos
auditores o certificadores y de una empresa consultora. El objetivo de estas visitas no está
asociado a verificaciones legales, ya que atienden a sistemas de certificación implementados
de forma voluntaria con anterioridad a la entrada en vigor del requisito obligatorio del Decreto
Ejecutivo 41052. No obstante, la certificación en la INTE-ISO 14001 sí está contemplada en el
Decreto Ejecutivo 41052.
4.3 Grupo focal para el análisis de situación de los gestores
Como se ha indicado anteriormente, fue necesario refinar el proceso, para lo cual se creó un
grupo focal. Cabe subrayar que un grupo focal es una técnica de investigación cualitativa que
permite obtener información. Se desarrolla mediante una entrevista grupal con preguntas
guía. El grupo está limitado a un máximo de 10 participantes, el moderador y de ser posible
un observador. (Prieto & March, 2002)
Basados en lo anterior, la labor del grupo se planificó para trabajar con los nueve gestores que
respondieron la encuesta, solamente uno no participó en el grupo focal.
Los objetivos del grupo focal fueron:
– Presentar la Recomendación UIT-T L.1032 "Directrices y sistemas de certificación para
entidades que reciclan residuos electrónicos".
– Obtener información sobre las medidas ambientales, de seguridad y salud y certificaciones
que los gestores tienen implementadas.
– Conocer la percepción de los gestores en cuanto a los retos y desafíos para implementar
la Recomendación UIT-T L.1032.
Más información sobre el Grupo Focal está disponible aquí.
4�3�1 Estructura del grupo focal
El grupo se desarrolló de forma virtual y se estructuró para aplicar tres tipos de instrumentos
a fin de obtener información, cada uno con objetivos bien definidos. Se desarrollaron tres
bloques donde se presentaron aspectos generales del tema y se realizaron dos actividades en
función del tema: medidas de salud y seguridad, medidas ambientales y sistemas de gestión.
El último bloque fue la actividad para conocer la percepción de los participantes con relación
a los retos y desafíos para implementar la Recomendación UIT-T L.1032 y las normas INTE G8
e INTE-ISO 14001. En la Figura 64 se presentan los objetivos de cada tipo de actividad, los
instrumentos y las plataformas utilizadas.
73