Comprometida para conectar al mundo

ITU Council 2024

Breve historia de la UIT (6)

​ ​ Search the History PortalClick here to search the History Portal

Portal de Historia de la UIT

Identificador invariable para esta página  



​​Internet

Los dispositivos destinados a ayudar a calcular, como el ábaco, existen desde hace miles de años. La historia de las computadoras como las conocemos hoy se remonta a principios del siglo XIX, cuando Charles Babbage en Londres diseñó una “máq​​​ui​na diferencial” en 1822 y posteriormente un “motor analí​tico.” Los orígenes de la informática moderna se remontan al trabajo teórico y práctico de personas como Alan Turing en el Reino Unido antes y durante la Segunda Guerra Mundial, junto con los progresos realizados en Alemania, Estados Unidos y otros lugares. Otro importante adelanto fue el descubrimiento del transistor​ en el decenio de 1940. Mas la revolución de Internet que cambiaría nuestro mundo comenzó cuando se conectaron al entre sí las computadoras ​.

​​​​​​​​The ARPANET network in 1971
Todo comenzó en 1​969 con una red de computadoras con conmutación de paquetes, denominada ARPANET, del Departamento de Defensa de Estados Unidos. El primer correo electrónico circuló por esa red en 1971. Posteriormente, en 1989, se produjo un importante avance en la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), situado en las inmediaciones de Ginebra. El científico británico Tim Berners-Lee, en colaboración con el belga Robert Cailliau, propuso un sistema de hipertexto distribuido que se denominó World Wide Web. En 1990 se desarrolló el software necesario y, de manera significativa, el sistema no sólo se utilizó dentro del CERN, sino que se puso a disposición de todos gratuitamente​.
Tim Berners-Lee, World Wide Web inventor (Source: CERN)

 

Internet, que constituye el nucleo de la World Wide Web comprende muchos tipos de equipo e infraestructura de telecomunicaciones, que deben funcionar de manera conjunta y armoniosa. La expansión mundial de la Internet es consecuencia en gran medida de las normas técnicas de la UIT, desde la aparición de los módems hasta la banda ancha actual. Difícilmente se podría utilizar este poderoso recurso sin las normas mundiales negociadas y aprobadas por la UIT para las capas fundamentales de transporte y las tecnologías de acceso. Asimismo, constantemente se está estudiando el futuro, incluidas cuestiones como la transición a la IPv6 para suplir la urgente necesidad de direcciones de protocolo de Internet, sobre todo teniendo en cuenta la pujante “Internet de las cosas.”

Más de un tercio de la población mundial utiliza actualmente Internet. Su enorme importancia socioeconómica exige que también se debatan cuestiones de política. La UIT tiene mucha experiencia en el debate sobre cómo gara​ntizar​ que Internet funcione para todos. La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información confió a la UIT el mandato de liderar esta tarea, reuniendo a todas las partes interesadas. Asimismo, los Miembros de la Unión han encomendado a la UIT la labor sobre temas como la ciberseguridad, la protección de la infancia en línea, la promoción del plurilingüismo en Internet, la protección de los derechos y la privacidad del consumidor, la conectividad internacional a Internet y el fomento de la inversión en la infraestructura necesaria. 

< página anterior

siguiente página