Comprometida para conectar al mundo

ITU Council 2024

Breve historia de la UIT (7)

​ ​ Search the History PortalClick here to search the History Portal
Identificador invariable para esta página  



Conectividad móvil

Martin Cooper, inventor del teléfono móvil 
(Fuente: Mark Berry)


La tecnología que más ha contribuido a conectar a las personas en los tiempos modernos ha sido, presumiblemente, el teléfono móvil, y la UIT ha estado a la vanguardia de su espectacular progreso. En 1973, Martin Cooper, de Motorola en los Estados Unidos, hizo la primera demostración de una llamada con un teléfono móvil celular. En Japón las redes comerciales comenzaron a funcionar en 1979 y en los países nórdicos en 1981. Estos primeros sistemas utilizaban la tecnología analógica. Con el tiempo fueron reemplazados por servicios móviles digitales de segunda generación (2G), iniciados en Finlandia en 1991, y luego por los de tercera generación (3G), en Japón en 2001.

 

​​​​​​​​​​

Estadísticas de la UIT

La recopilación y divulgación de información sobre el crecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye desde el principio una de las misiones de la UIT.

Actualmente recopila estadísticas​ sobre 200 países y más de 100 indicadores.​

La UIT otorga atribuciones del espectro de radiofrecuencias para la telefonía móvil 2G en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 1993. Sin embargo, con el avance de las tecnologías surgieron diversos sistemas de telefonía móvil que fragmentaron el mercado. Tras más de diez años de trabajo dirigido por la UIT, en la Conferencia celebrada en 2000 ​se tomó una decisión histórica: la aprobación por unanimidad de las especificaciones técnicas para los sistemas de tercera generación, las denominadas IMT-2000. Por primera vez se logró la plena interoperabilidad de los sistemas móviles y se sentaron las bases de los nuevos dispositivos inalámbricos de alta velocidad capaces de transmitir voz, datos y conexión a Internet. En 2012, la Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT acordó las especificaciones para las IMT-Avanzadas, una plataforma mundial sobre la que construir la próxima generación de servicios móviles interactivos.


​Según las cifras de la UIT, el número de abonados a la telefonía móvil en 2013 era de 6.800 millones, casi el mismo número que la población mundial. Cada vez son más las personas que adquieren teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles que los conectan a Internet.

Descripción gráfica del Índice de Desarrollo de las TIC de la Sociedad de la Información (IDI). Haga clic para ampliar. (Fuente: ITU)

< página anterior

siguiente página