Comprometida para conectar al mundo

ITU GSR 2024

Breve historia de la UIT (3)

​ ​ Search the History PortalClick here to search the History Portal
Identificador invariable para esta página  



Al ritmo del progreso

La UIT continuó su labor técnica durante la Primera Guerra Mundial, pero no se celebraron reuniones internacionales hasta la Conferencia Telegráfica Internacional de 1925 en París. En ella se incorporó oficialmente a la UIT el Comité Consultivo Internacional de Telefonía (CCIF) y se creó el Comité Consultivo Internacional Telegráfico (CCIT). Dos años más tarde, en la Conferencia Radiotelegráfica, celebrada en Washington en 1927, se creó el Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones (CCIR). Estos tres Comités se encargaron de coordinar los estudios técnicos y de elaborar normas internacionales en todos estos campos de las telecomunicaciones. El CCIF y el CCIT se fusionaron en 1956 para formar el Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico (CCITT).

 

 

La UIT adquiere su nombre

En 1932 en una Conferencia celebrada en Madrid, se decidió rebautizar a la UIT con un nombre que respondiese al conjunto de sus responsabilidades: Unión Internacional de Telecomunicaciones. El nuevo nombre entró en vigor el 1 de enero de 1934. A su vez, el Convenio Telegráfico Internacional se fusionó con el Convenio Radiotelegráfico Internacional para formar el Convenio Internacional de Telecomunicaciones.

 

 

  

O​rganismo de Naciones Unidas

El 15 de noviembre de 1947, la UIT y Naciones Unidas, de reciente creación, firmaron un acuerdo en el que se reconocía a la UIT como organismo especializado en telecomunicaciones. El acuerdo entró oficialmente en vigor el 1º de enero de 1949.

 

 

< página anterior


siguiente página