Page 23 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 23
La sección 4 presenta los resultados de la implementación de la Recomendación UIT-T
L.1032. Incluye la comparación de la legislación costarricense con los criterios de seguridad y
ambientales de la Recomendación, así como los resultados obtenidos mediante la aplicación
de encuestas y el desarrollo de un grupo focal con gestores de RAEE.
En la sección 5 se encuentran los desafíos que enfrenta Costa Rica para fortalecer el sistema
nacional de gestión de RAEE, así como las oportunidades de mejora identificadas. Se incluyen
las lecciones aprendidas, que puntualizan una serie de recomendaciones para los países que
inician el desarrollo del sistema nacional de gestión sostenible de RAEE o que requieran aplicar
las Recomendaciones de la UIT-T implementadas en Costa Rica.
Mediante el proyecto se obtuvo información relevante para el país en cuanto a flujos y balances
de materiales de once trazadores, incluyendo fracciones finas y gruesas que se recuperan en el
proceso de gestión de RAEE. Se identificaron oportunidades de mejora que permitirán al país
fortalecer el sistema nacional y establecer estrategias para incorporar al sector de RAEE en la
ruta hacia la economía circular. Estos datos también permitirán establecer metas nacionales
de recuperación de RAEE y estimar subindicadores relacionados a la meta 12.5.1 de los ODS.
Se comparó la normativa nacional con lo establecido en la Recomendación, y se encontró
que hay pocas diferencias entre ambas, lo que constituye una oportunidad de mejora en la
normativa nacional. Se presenta la oportunidad para desarrollar una estrategia para trabajar con
el sector de gestores autorizados y de recuperadores informales, fortaleciendo las actividades
de ambos en cuanto a medidas de seguridad, medioambientales y de sistemas de gestión; y
orientando a los segundos hacia la formalidad.
xxi