Page 27 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 27
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
En el 2020, la UIT y el Centro Regional Basilea para América del Sur de Capacitación y
Transferencia de Tecnología (CRBAS) en el marco del proyecto ONUDI-FMAM, "Fortalecimiento
de las iniciativas nacionales y mejora de la cooperación regional para el manejo ambientalmente
racional de los COP en los residuos de equipos eléctricos o electrónicos (RAEE)" han trabajado
con el Gobierno de Costa Rica a través del Ministerio de Salud en la implementación de
estándares de la UIT para fortalecer el sistema de gestión de los RAEE promoviendo el modelo
de circularidad.
En Costa Rica se implementaron las Recomendaciones UIT-T L.1031 "Directriz sobre
cumplimento de los objetivos de la Agenda Conectar 2030 en materia de residuos electrónicos"
y UIT-T L.1032 "Directrices y sistemas de certificación para entidades que reciclan residuos
electrónicos". Estas Recomendaciones se fundamentan en la implementación de metodologías
soportadas por datos y análisis que impulsan la progresividad para alcanzar actores, servicios
y el material aprovechable, así como la buena disposición final de RAEE.
El presente estudio de caso proporcionará información básica obtenida mediante las
metodologías descritas en las Recomendaciones UIT-T que permita establecer estrategias
para que el sector de los RAEE avance en la implementación del modelo de economía circular.
También permitirá establecer estrategias para sensibilizar a los actores relacionados en la
cadena de valor de estos residuos. Con ello, se fortalecerá el sistema de gestión de este tipo de
residuos en el país. A la vez que representa una oportunidad para elaborar indicadores sobre
la gestión de los RAEE en cumplimiento de las metas del ODS 12. Finalmente, traerá como
consecuencias el cumplimiento de lo pactado en el Acuerdo de Paris y la Meta 3: Sostenibilidad
de la Agenda Conectar 2030 de la UIT.
3