Page 20 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 20

Organizaciones relacionadas al proyecto


                  Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

                  La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es la agencia especializada de las Naciones
                  Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que impulsa la innovación
                  en las TIC junto con 193 Estados Miembros y una membresía de más de 900 empresas,
                  universidades y organizaciones internacionales y regionales. Establecida hace más de 150 años
                  en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental responsable de coordinar el uso global
                  compartido del espectro radioeléctrico, promover la cooperación internacional en la asignación
                  de órbitas de satélites, mejorar la infraestructura de comunicaciones en el mundo en desarrollo
                  y establecer las normas mundiales que fomentan una interconexión ininterrumpida de una
                  amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde redes de banda ancha hasta tecnologías
                  inalámbricas innovadoras, navegación aeronáutica y marítima, radioastronomía, monitoreo
                  terrestre oceanográfico y por satélite, así como tecnologías convergentes de telefonía fija-
                  móvil, internet y radiodifusión, la UIT está comprometido a conectar el mundo. Para obtener
                  más información, visite: www .itu .int.

                  Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)

                  La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) tiene como
                  función esencial la prestación de ayuda a los países en desarrollo, en la forma de asistencia
                  técnica para la creación de industrias sostenibles. Su misión es mejorar las condiciones de vida
                  de los pueblos y promover la prosperidad global presentando soluciones para el desarrollo
                  industrial sostenible de los países en vías de desarrollo y economías en transición.


                  La División de la Mitigación de la Contaminación Industrial (IPM) de la ONUDI ayuda a los países
                  a cumplir con el Convenio de Estocolmo y desarrolla la capacidad de los países en desarrollo
                  para proteger a sus poblaciones y sus recursos ambientales de la contaminación relacionada
                  con los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP).

                  El proyecto ONUDI-FMAM, "Fortalecimiento de las iniciativas nacionales y mejora de la
                  cooperación regional para el manejo ambientalmente racional de los COP en los desechos
                  de equipos eléctricos o electrónicos (RAEE)" asiste a 13 países latinoamericanos tanto técnica
                  como financieramente, asesorándolos en políticas y regulaciones de residuos electrónicos,
                  tecnologías de gestión adecuadas, modelos de negocios, creación de capacidad y
                  sensibilización. A nivel nacional, el proyecto busca fortalecer las políticas y capacitar al personal
                  técnico y los funcionarios gubernamentales. A nivel regional, el proyecto busca armonizar
                  aspectos clave de las políticas de residuos electrónicos y fortalecer la cooperación regional
                  y el intercambio de conocimientos. A través de este proyecto, se promoverán políticas que
                  permitirán el reciclaje óptimo y aprovechamiento de materiales reciclados, la generación de
                  empleos decentes y oportunidades de trabajo. Este enfoque ayudará a proteger el ambiente
                  de los residuos peligrosos, recuperar materias primas y proporcionar productos restaurados
                  alargando su vida útil.













                                                          xviii
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25