Page 21 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 21

Centro Regional Basilea para América del Sur de Capacitación y Transferencia de
                   Tecnología (CRBAS)

                   El Centro Regional Basilea para América del Sur de Capacitación y Transferencia de Tecnología
                   (CRBAS) en materia de desechos peligrosos y otros, está situado en el Instituto Nacional de
                   Tecnología Industrial desde 1999. Es referente tecnológico para la región de Sudamérica,
                   cuyo objetivo es el entrenamiento y fortalecimiento del control y estructuras productivas de la
                   región de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú,
                   Venezuela y Uruguay) para ejecutar los objetivos de la Convención de Basilea, actuando como
                   nexo a través de los puntos focales y las autoridades competentes de dichos países, a través de:
                   –    Elaboración y ejercitación de programas de capacitación, cursos, seminarios y proyectos
                        conexos en la esfera del manejo ambientalmente racional de los desechos peligrosos.
                   –    Fortalecimiento de los mecanismos para la transferencia de tecnología ambientalmente
                        racional y la reducción al mínimo de la generación de desechos peligrosos en la región.
                   –    Capacitación de los instructores; y la promoción de la ratificación y aplicación del convenio
                        y sus instrumentos.
                   –    Recopilación, evaluación y difusión de la información sobre tecnologías y conocimientos
                        ambientalmente racionales nuevos o comprobados en relación con el manejo
                        ambientalmente racional y la reducción al mínimo de la generación de desechos
                        peligrosos y otros desechos.

                   Ministerio de Salud de Costa Rica


                   El Ministerio de Salud de Costa Rica, en su calidad de ente rector en el tema de salud tiene la
                   misión de dirigir y conducir a los actores sociales para el desarrollo de acciones que protejan
                   y mejoren el estado de salud físico, mental y social de los habitantes, mediante el ejercicio de
                   la rectoría del Sistema Nacional de Salud, con enfoque de promoción de la salud y prevención
                   de la enfermedad, propiciando un ambiente humano sano y equilibrado, bajo los principios
                   de equidad, ética, eficiencia, calidad, transparencia y respeto a la diversidad.

                   En la "Ley General de Salud N° 5395", se define la salud como un bien de interés público
                   tutelada por el Estado y que le corresponde al Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de
                   Salud, velar por la salud de la población. Asimismo, la "Ley para la Gestión Integral de Residuos
                   N° 8839" otorga la rectoría en materia de gestión integral de residuos al Ministerio de Salud
                   con potestades de dirección, monitoreo, evaluación y control y define como su responsabilidad
                   la definición de la normativa para la Gestión Integral de Residuos. El presente proyecto
                   coadyuva en la definición de estrategias metodológicas y políticas para la implementación de
                   la responsabilidad extendida del productor (REP), la responsabilidad compartida y diferenciada,
                   así como la implementando acciones concretas en economía circular. Para más información,
                   visite https:// www .ministeriodesalud .go .cr.





















                                                            xix
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26