Discurso de clausura
Doreen Bogdan-Martin
Directora, Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT
Asunción, Paraguay
Sr Juan Carlos Duarte Dure, Presidente de CONATEL
Distinguidos delegados,
Damas y caballeros,
Es un privilegio para mí Primero quiero agradecer a la Administración de Paraguay por haber acogido el Foro Regional de Desarrollo y a todos que han trabajado para hacer posible el éxito de este evento.
Hemos tenido un día con unas sesiones interactivas, en donde se han compartido experiencias y buenas prácticas que ayudarán a los países de la región en los grandes retos que enfrentan, tales como, la ampliación de la conectividad, la asequibilidad de los servicios, la reducción de la brecha digital, así como la relevancia de la cooperación para poder avanzar hacia una sociedad de la información y del conocimiento menos excluyente.
Cuando hablé esta mañana en la apertura compartí con ustedes el pensamiento del Presidente de El Salvador acerca de la importancia de modernizar nuestra forma de trabajar haciéndolo de forma distinta, ya que el mundo ha cambiado o de lo contrario nos quedaremos obsoletos. Lo que hemos visto hoy, es que podemos trabajar de forma distinta, de forma articulada, pasando a un diálogo más franco con todas las partes interesadas.
Algo que ha quedado evidente es que la economía digital no espera.
Los países de la región necesitan moverse rápidamente.
Rápidamente, con acciones concretas que los inserten en la cuarta revolución industrial, debiendo contar con políticas y marcos regulatorios ágiles y adaptables según la convergencia de los servicios demandan.
Debemos pensar en la universalización, y en el entendido de que la ampliación de la infraestructura debe ir acompañada de la asequibilidad para el acceso.
Otro aspecto a destacar, es continuar trabajando en el cierre de la brecha digital, tomando en consideración las buenas prácticas ya existentes y las posibilidades de cooperación y apoyo que puede brindar la UIT.
Los países pueden alcanzar este objetivo, tomando en cuenta la relevancia de involucrar los diferentes sectores en esta temática.
El cierre de la brecha digital es un tema multisectorial, ya que la tecnología debe caminar de forma articulada con todos los sectores para atender las necesidades básicas.
Especialmente de aquellos que están en la base de la pirámide.
Para todo esto, debemos buscar acciones innovadoras, para atraer nuevos jugadores, incluyendo fomentar el despliegue de redes comunitarias, además de adoptar agendas y planes digitales.
Debemos considerar inversiones en innovación, infraestructura y transformación digital, buscando la creación de conocimiento y la innovación como impulsores clave del desarrollo, porque nosotros podemos promover cambios, creatividad e innovación.
Of course we will continue to work together with you all, regional and global organizations and all development partners included. In particular in areas from emergency telecommunications, cybersecurity, gender empowerment, development of digital skills and infrastructure deployment.
We need to support each other order to enhance our capabilities in particular in times of disaster. Recently in Bahamas, hurricane Dorian left a trail of destruction in its wake. ITU was helping to deploy critical equipment to areas hit hardest, in close collaboration with the Emergency Telecommunications Cluster and other partners.
On Friday 27 September, I attended an event for the Small Island Developing States to review the Samoa Pathway. The Prime Minister from Barbados, who spoke on behalf of the SIDs, called Dorian the new normal. She quoted from Martin Luther King saying the fierce urgency of now is upon us. And that we are stronger when we march together.
We can move together. Our Forum today, represented an opportunity for a reflection how we can move from ideas to concrete actions based on the possibility of establishing strategic alliances and cooperation opportunities among all entities here represented, mainly in the framework of the Regional Initiatives for the Americas region, which represent an opportunity to stop working in fragmented way, breaking silos.
A few words summarize this fruitful day. Collaboration, partnership and sustainability. And of course People. Technology development is about the human being and this why we must put people at the center of all of these discussions.
Thank you, Muchas Gracias