Comprometida para conectar al mundo

ITU GSR 2024

La tecnología como impulsora de las oportunidades económicas de las mujeres en Burundi, Etiopía y Haití

​​​​​​​​​​​​​​​​​

 

Cuando las mujeres y las niñas tienen acceso a la Internet y poseen aptitudes para utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), tienen la oportunidad de iniciar nuevos negocios, vender productos a nuevos mercados y encontrar empleos mejor remunerados. La tecnología desempeña un papel fundamental en la creación de oportunidades económicas para las mujeres de todo el mundo. Al alentar a las niñas y las mujeres a participar plenamente en las economías locales, regionales y mundiales, la UIT vislumbra un futuro en el que todas las personas puedan acceder a las TIC y utilizarlas de manera productiva.


Un proyecto conjunto del MIM y la UIT, que contribuye a la Asociación Mundial EQUALS

Para apoyar la labor de maximizar los efectos positivos de la tecnología para la mujer, la UIT y la Marco Integrado Mejorado (MIM) han puesto en marcha un proyecto de cooperación para mejorar el ecosistema digital y crear aptitudes digitales para las mujeres de los países menos adelantados (PMA). El proyecto tiene por objeto específico reducir la brecha digital entre los géneros en Haití, Burundi y Etiopía utilizando la tecnología para impulsar las oportunidades económicas de las mujeres en la industria textil y del vestido, así como en las cadenas de valor del café y el cacao.

En estrecha cooperación con la Asociación Mundial EQUALS, el proyecto trabajará con los principales interesados de los sectores público y privado para abordar las cuestiones sistémicas que impiden a las mujeres acceder a las tecnologías digitales y utilizarlas, y ser los motores del cambio positivo que pueden ser. El proyecto incluye mejoras en los entornos normativos y reglamentarios de los tres países destinatarios para garantizar un apoyo nacional sostenible, así como la invitación a celebrar debates abiertos e innovadores entre los principales interesados.

Además, el proyecto aumentará las oportunidades económicas y profesionales de las mujeres en edad de trabajar al dotarlas de conocimientos digitales y ofrecerles una vía para ajustar la oferta y la demanda del mercado de trabajo. La colaboración con entidades nacionales como cooperativas y asociaciones empresariales, así como con organizaciones de expertos locales y regionales, aumentará la capacidad de proporcionar mejores servicios e instrumentos de tecnología de la información y las comunicaciones​.