PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICAS
INCLUSIÓN DIGITAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, Un esfuerzo de la ITU-D desde el año 2005.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), conjuntamente con otras instituciones y organizaciones, a partir del año 2005 ha realizado una serie de interesantes programas de formación para pueblos indígenas, atendiendo así, la orientación dada en la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones - CMDT (Estambul 2002), la cual estableció, entre otras cosas: “la necesidad de alcanzar el objetivo de la integración en el ámbito digital, propiciar el acceso universal, sostenible, ubicuo y asequible a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para todos, incluyendo a los grupos menos privilegiados, marginalizados y vulnerables, así como a los pueblos indígenas, y facilitar la accesibilidad de las TIC para todos, en el marco del acceso a la información y al conocimiento”.
PROGRAMAS DESARROLLADOS
Formación de Líderes Indígenas en Planeación, Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos enfocados a pueblos indígenas. (A partir de 2011).
Formación de Líderes Indígenas en temas concernientes a los derechos, el desarrollo con identidad y la gobernabilidad de los pueblos indígenas (2005 a 2010).
Acompañamiento de la ITU en capacitación de administradores y usuarios de tecnologías para el desarrollo de contenido Web (2008 y 2009).

Estos programas han beneficiado a más de 2,800 líderes indígenas de América Latina y el Caribe, y a través de ellos, a muchas comunidades, que han recibido formación y en las que se han desarrollado proyectos fundamentados en estos procesos de instalación de capacidad para pueblos indígenas.