ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Comunicado de prensa

La UIT celebra 160 años de conectar el mundo y de una tecnología al servicio de todos

El organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales se basa en una historia de innovación y colaboración para diseñar el futuro digital




Ginebra, 16 mayo 2025

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) conmemorará 160 años dedicados a conectar el mundo el sábado 17 de mayo, durante el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

"Durante 160 años, la UIT ha unido al mundo para garantizar que la tecnología beneficie a toda la humanidad", declaró Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT. "En este año histórico, reafirmemos nuestro compromiso de construir un futuro digital compartido en el que nadie se quede atrás y en el que todos puedan prosperar".

Construyendo sobre una historia de innovación

Desde su fundación el 17 de mayo de 1865, la UIT ha liderado la innovación tecnológica, promoviendo el multilateralismo, el desarrollo social y económico, así como la seguridad global.

Desde la telegrafía y las primeras señales radioeléctricas hasta los satélites, los teléfonos móviles y los últimos avances en IA y computación cuántica, la UIT inspira la innovación a través de la cooperación en su trabajo por un mundo en el que todos, en todas partes, estén conectados.

Entre los logros más notables de la UIT figuran:

  • Desde 1963, la UIT ha garantizado a los Estados Miembros de la UIT un acceso justo y fiable a las órbitas de los satélites. En la actualidad, el espacio alberga satélites de 91 países que prestan servicios a miles de millones de personas.
  • En 1976, la UIT publicó una norma técnica que permitía el funcionamiento conjunto de las redes informáticas, sentando las bases de la Internet moderna. La UIT publica más de 300 normas abiertas cada año, lo que hace que las tecnologías emergentes sean más seguras, fiables y tengan mayor impacto.
  • En la década transcurrida desde el 150.º aniversario de la UIT, la conectividad mundial se ha duplicado. En la actualidad, dos tercios de la población mundial están en línea y se benefician de las oportunidades que brinda la conectividad.
  • Desde 1906, y ahora que el 80 % de las mercancías mundiales se transportan por mar, la UIT ha proporcionado normas y recursos de frecuencias que ayudan a los buques a comunicarse y navegar de forma fiable y segura.
  • Dado que el 99 % de todo el tráfico de Internet viaja a través de cables submarinos, la UIT promueve y facilita los esfuerzos para mejorar la resiliencia de esta infraestructura esencial.

Generando oportunidades para todos

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, la UIT destaca la necesidad de garantizar que las mujeres y las niñas de todo el mundo puedan beneficiarse de la transformación digital mundial y contribuir a ella.

De los 2,6 mil millones de personas en todo el mundo que aún no están conectadas, la mayoría son mujeres y niñas. Se estima que, en 2024, hubo 189 millones menos de mujeres que de hombres utilizando Internet, debido a desigualdades en el acceso, la asequibilidad y las competencias digitales, que obstaculizan su plena participación en la sociedad digital.

La cooperación como eje central

El aniversario de la UIT se celebra con actividades en la Sede de la UIT en Ginebra, en el lugar de fundación de la UIT en París y en los Estados Miembros. La UIT agradece al Reino de Arabia Saudita y a otros patrocinadores sus contribuciones para conmemorar los 160 años de la UIT utilizando la tecnología para la humanidad y destacar cómo la UIT está sentando las bases del futuro de las telecomunicaciones mundiales.

###

Notas del editor:


Sobre la UIT:

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1 000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT coordina la utilización mundial del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites, establece normas tecnológicas internacionales, impulsa la conectividad universal y los servicios digitales, y ayuda a garantizar que todo el mundo se beneficie de la transformación digital sostenible, incluidas las comunidades más remotas. De la inteligencia artificial (IA) a la cuántica, de los satélites y los cables submarinos a las redes de banda ancha móviles e inalámbricas avanzadas, la UIT se ha comprometido a conectar el mundo y más allá. Para más información, véase www.itu.int.​