Comprometida para conectar al mundo

ITU Council 2024

Comunicado a los Miembros

Radio en África: Nuevas frecuencias en la banda FM prometen reforzar la radio

La radio lleva cada día noticias y entretenimiento a comunidades distantes en todo el continente. También transmite información vital durante las catástrofes y las emergencias.




Ginebra, 22 febrero 2021
​​​

La primera reunión de planificación y coordinación de frecuencias para ayudar a los países africanos a reforzar sus servicios de radiodifusión en FM se celebró virtualmente del 15 al 19 de febrero. Esta reunión fue organizada conjuntamente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Unión Africana de Telecomunicaciones (UAT), con el apoyo reglamentario y técnico de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT.

La reunión forma parte del proyecto conjunto de optimización del Plan GE84 para África, que promueve el uso eficiente y equitativo de la banda de 87,5-108 MHz (FM) y pretende identificar nuevas frecuencias para la radiodifusión sonora analógica en FM.

El proyecto pretende garantizar la compatibilidad entre las asignaciones de frecuencias de radiodifusión existentes y las nuevas, facilitando la eventual introducción de la radiodifusión sonora digital en África.

"Colaborar para mejorar el acceso a las tecnologías –incluidos los medios de comunicación establecidos, como la radiodifusión– está en el centro de nuestra misión de conectar el mundo", declaró el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao. "La radio es un medio de comunicación de bajo coste, muy adecuado para llegar a las comunidades distantes y a las personas vulnerables. Resulta especialmente vital en tiempos de catástrofes y emergencias".

Más de 200 delegados de 49 Estados Miembros participaron en la reunión virtual. Los participantes en la reunión se centraron en el proceso necesario para alinear los distintos planes nacionales de frecuencias, especialmente para la radiodifusión en FM en la banda de 87,5-108 MHz. También se debatieron los criterios de asignación de canales de radiodifusión, como la intensidad de campo perturbadora (NFS) aceptable, el uso de información de coordinación, el número de capas y la discriminación por polarización, así como los plazos y pasos necesarios para el proceso de asignación y planificación de frecuencias.

El Secretario General de la UAT, John Omo, afirmó: "Hoy en día, en África, la radio es un medio de comunicación vital, que ofrece información y contenidos educativos con un inmenso valor socioeconómico, especialmente en las zonas rurales. En muchos países, sin embargo, el crecimiento y el alcance de la radio FM se ven obstaculizados por el limitado número de frecuencias de FM".

Gracias a la colaboración de la UAT con la UIT, varios países han empezado a optimizar sus planes de FM. "Un esfuerzo coordinado a escala de todo el continente para optimizar el Plan GE84 promete identificar nuevas frecuencias de FM para sostener y apoyar el crecimiento de la radio FM", añadió el Sr. Omo.

La optimización del Plan GE84 se puso en marcha en julio de 2019 en Sudáfrica, como un proyecto conjunto de la UIT y la UAT para gestionar la creciente demanda de estaciones de FM, así como para preparar a los países africanos para la introducción de la radio digital.

Antes de su finalización, prevista para enero de 2022, el proyecto celebrará otras dos reuniones de coordinación de frecuencias. También está previsto que elabore un análisis de compatibilidad regional de FM, utilizando programas informáticos y herramientas desarrolladas por la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, como base para nuevos debates y para la coordinación entre las administraciones nacionales y regionales.

"Este proyecto para identificar frecuencias adicionales para la radiodifusión en FM en África no podría ser más oportuno, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado lugar a una mayor demanda de radiodifusión de calidad", añadió Mario Maniewicz, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. "Esperamos trabajar con todos los Estados Miembros de la UIT para hacer realidad los objetivos de este proyecto de manera que la radio sea una forma innovadora de medio de comunicación accesible en todas partes y para todos".

Recursos e información relacionada: