El Consejo, órgano rector de la UIT, terminó hoy sus deliberaciones en las que ha examinado los progresos realizados desde que se reunió por última vez en 2015, y trazado las futuras evoluciones.
La reunión de 2016 del Consejo de la UIT se ha celebrado del 25 de mayo al 2 de junio bajo la presidencia de la Sra. Julie Zoller, Coordinadora Principal Adjunta de Políticas Internacionales de las Comunicaciones y la Información del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Más de 350 delegados asistieron a la reunión de 2016 del Consejo, en representación de 47 Estados Miembros, incluidos varios Ministros, Viceministros y embajadores.
"Estoy muy satisfecho con los excelentes resultados de la reunión de 2016 del Consejo de la UIT, que nos permite avanzar en nuestro compromiso colectivo e inquebrantable por conectar a todos los habitantes del mundo", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Las TIC tienen un papel transformador que desempeñar para lograr los tres pilares del desarrollo sostenible – desarrollo económico, integración social y protección del medio ambiente."
En el día de apertura, Malcolm Johnson, Vicesecretario General de la UIT, presentó el "Informe anual 2015 sobre la marcha de los trabajos", que trata esencialmente del Plan Estratégico y las Actividades de la Unión en 2015-2016, con un conjunto completo de indicadores de rendimiento que confirman el compromiso de la UIT por ser una organización con visión de futuro y orientada a los resultados.
En lo que respecta a las celebraciones históricas del 150º aniversario de la UIT en 2015, la Comisión del Consejo sobre los preparativos del aniversario presentó su informe. También se lanzó un Libro electrónico interactivo multimedios sobre el 150º aniversario, una ventana que da a las celebraciones y los logros de la UIT. Además, el Consejo de la UIT aprobó el tema "Grandes datos, gran impacto" para el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de 2017.
La Secretaría informó al Consejo sobre eventos importantes tales como la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2015 y la Asamblea de Radiocomunicaciones, que la antecedió, así como sobre ITU Telecom World, que tuvo lugar en Budapest en octubre de 2015 y se celebrará en Bangkok del 14 al 17 de noviembre de 2016.
El Consejo de la UIT también confirmó el mantenimiento de la presencia de la Sede de la UIT en Ginebra, con la decisión de sustituir el actual edificio Varembé por un nuevo edificio. "Con esta decisión podemos comenzar el camino que, esperamos, culminará en la entrega a la UIT de un nuevo edificio en 2023", declaró Malcolm Johnson, Vicesecretario General de la UIT.
De cara al futuro, el acuerdo con el país anfitrión fue firmado con Túnez para la próxima Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-16). También se informó al Consejo de que Argentina había propuesto acoger la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) en Buenos Aires del 9 al 20 de octubre de 2017. El tema propuesto para la CMDT-17 es "Las TIC para los Objetivos de Desarrollo Sostenible" (ICT4SDGs), que lanza un mensaje claro al mundo exterior respecto de la adaptación de la UIT a la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Agenda para el Desarrollo Sostenible e igualdad de género
El 1 de junio, el Sr. David Nabarro, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pronunció un discurso ante el Consejo de la UIT. Insistió en que las TIC son herramientas transectoriales fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible e instó a los representantes de los gobiernos presentes en el Consejo de la UIT a poner las TIC en el centro de su agenda de desarrollo. "La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible no se alcanzará en 2030 sin conectividad y sin que las personas estén conectadas", declaró el Sr. Nabarro. "La UIT está al centro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contamos con ustedes para velar por que esos objetivos se alcancen en todas partes." El Sr. Nabarro señaló que la UIT es una institución mundial que combina reglamentación, elaboración de normas y desarrollo, y declaró que puede utilizar sus conocimientos para reducir la brecha digital y dar a los ODS el impulso que necesitan, y velar por que nadie quede rezagado.
"Se reconoce que las TIC son una herramienta que permitirá facilitar y aplicar todos los ODS, pero depende de nosotros velar por que las TIC formen parte integrante de todos nuestros planes y políticas de desarrollo", declaró el Sr. Zhao. "Debemos trabajar unidos para crear el entorno propicio que permita concretar esas aspiraciones, especialmente en lo que concierne a la importantísima cuestión de las telecomunicaciones mundiales y la infraestructura de banda ancha, que son esenciales para la integración digital y la creación de una sociedad del conocimiento, y fundamentales si queremos crear una plataforma para el éxito de los ODS en 2030."
La igualdad de género e integración de una perspectiva de igualdad de género también figuró en lugar destacado en el Consejo de la UIT. Pamela Hamamoto, Embajadora de EE.UU., y Michael Møller, Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, destacaron la iniciativa International Geneva Gender Champions. El Sr. Møller observó que "las TIC son uno de los factores principales que configuran nuestro futuro y todos deberíamos poder acceder plenamente a sus beneficios". La Embajadora Hamamoto señaló que "la tecnología es esencial para el desarrollo económico y social y precisamente por eso también es esencial que las mujeres y las niñas pueden acceder igualmente a las TIC y a las oportunidades de adquirir los conocimientos del siglo XXI".