Cuarta reunión de la iniciativa Unidos por las ciudades inteligentes y sostenibles (U4SSC)
Valencia (España), 3 de octubre de 2019
Contacto: 
   Cristina Bueti
   Introducción
"Una
ciudad inteligente y sostenible es una ciudad innovadora que aprovecha las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la
calidad de vida, la eficiencia del funcionamiento y los servicios urbanos y la
competitividad, al tiempo que se asegura de que responde a las necesidades de
las generaciones presente y futuras en lo que respecta a los aspectos
económicos, sociales, medioambientales y culturales."
En el marco de la iniciativa Unidos por las ciudades inteligentes y sostenibles (U4SSC), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) organiza la cuarta reunión de la iniciativa U4SSC. Esta reunión se celebrará en paralelo a la 9a Semana de las Normas Verdes que tendrá lugar del 1 al 4 de octubre en Valencia (España).
Unidos por las ciudades inteligentes y sostenibles (U4SSC) es una iniciativa de las Naciones Unidas respaldada por 16 organismos y programas de las Naciones Unidas con el objetivo de cumplir la Meta 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles". La iniciativa U4SSC es una plataforma mundial que aboga por que las políticas públicas fomenten el uso de las TIC para propiciar y facilitar la transición hacia las ciudades inteligentes y sostenibles. 
U4SSC es una plataforma internacional para que las partes interesadas de las ciudades inteligentes configuren ciudades inteligentes y sostenibles en todo el mundo. U4SSC aboga por unas políticas públicas que fomenten el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar y mejorar la transición hacia las ciudades inteligentes y sostenibles.
Así pues, la U4SSC está firmemente comprometida para apoyar la adopción de políticas, normas e indicadores fundamentales de rendimiento (IFR) que fomenten la integración de las TIC en la esfera urbana y propicien la creación de ciudades inteligentes y sostenibles en todo el planeta.
La UIT organiza la cuarta reunión de la iniciativa Unidos por las ciudades inteligentes y sostenibles (U4SSC) el 3 de octubre de 2019 en Valencia (España). 
     
      
Objetivos
Los principales objetivos de la reunión son:
 
- revisar el mandato de la U4SSC;
 
- presentar el conjunto de productos finales preparados por la U4SSC en 2018;
 
- ofrecer una plataforma donde presentar opiniones sobre las últimas tendencias y explorar las oportunidades de identificar estrategias sobre normalización, integración e interoperabilidad, entre otras cosas, para construir ciudades más inteligentes y más sostenibles; 
- deliberar acerca de futuras actividades y elaborar un plan de acción para el periodo 2019-2020; 
- presentar el Informe U4SSC Verification Report. 
 
| 09:30 - 09:45 | Observaciones iniciales Blanca González, Directora del Gabinete, Secretaría de Estado para el Avance Digital, España [Biografía]Kire Ilioski, Director, Oficina del Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) [Biografía]
Cristina Bueti, Asesora, UIT [Biografía]Robert Lewis-Lettington, Jefe de la Dependencia de Legislación de ONU-Hábitat [Biografía]
 | 
| 09:45 - 10:30 | Sesión 1: Visión global de la labor en curso 
 Moderadora: Cristina Bueti, Asesora, UIT
 
 Oradores:
 Preguntas y respuestas  Tomás Llorente, Ayuntamiento de Collado Villalba, España: The Impact of Frontier Technologies in Cities [Biografía]  [Presentación]
Soumaya Ben Dhaou, RCoordinadora de investigación, UNU-EGOV: U4SSC initiatives Blockchain for Cities (B4C) [Biografía]   [Presentación]
Okan Geray, Asesor en planificación estratégica, EAU: Guidelines on Strategies for Circular Cities [Biografía] [Presentación]
 | 
| 10:30 - 11:40 | Sesión 2: Programa de aplicación de la U4SSC 
 Moderadora: Kari Eik, Secretaria General, OiER [Biografía]
 
 Oradores:
 Preguntas y respuestasBart Gorynski and Thomas Müller, Socios Ejecutivos, BeeSmartCity: Guiding the Transformation to Smart Sustainable Cities: A Circular Strategic Approach [Biografía] [Presentación]
Warren Smith, Director del Programa de Mercado Digital Global, Servicio Digital del Gobierno, Reino Unido: Procurement Guidelines for smart sustainable cities [Biografía] [Presentación]
Robert Hermans, Director, estadísticas de centros de datos regionales de desarrollo, Países Bajos: Creating Smart & Sustainable Cities in The Netherlands through the concept of the Urban Data Centers [Biografía] [Presentación]
Santtu Hulkkonen, Director Ejecutivo, Solved – The Cleantech Company: Global Digital Marketplace  [Biografía] [Presentación]
Arno Scharl, Director Ejecutivo, webLyzard technology: Web Intelligence and Visual Analytics for Smart Sustainable Cities  [Biografía] [Presentación]
 
Kristian Mjöen, Director de Projecto, University City 3.0, Trondheim, Noruega [Biografía] [Presentación]Stefan Ebner, Director Ejectutivo, Braintribe: United Smart Cities Lab [Biografía] [Presentación]
 | 
| 11:40 - 12:00 | Pausa para el café | 
| 12:00 - 12:30 | Sesión 3: Marco de aplicación de la ciencia urbana 
 Moderador: Paolo Gemma, Presidente, Grupo de Trabajo 2 de la Comisión de Estudio 5 del UIT-T, UIT [Biografía]
 
 Orador:Preguntas y respuestas
 | 
| 12:30 - 13:00 | Sesión 4: Presentación del Informe U4SSC Verification Report of the City of Pully 
 Moderadora: Cristina Bueti, Asesora, UIT
 
 Orador:
 Preguntas y respuestas  Alexandre Bosshard, Miembro del Consejo de Administración, Coordinador y Jefe de Proyectos, Ayuntamiento de Pully: U4SSC Verification Report of the City of Pully [Biografía] [Presentación]
 | 
| 13:00 - 13:30 | Sesión 5: Mandato y futuro plan de acción 
 Moderador: Robert Lewis-Lettington, Jefe de la Dependencia de Legislación de ONU-Hábitat
 
 Oradora:Preguntas y respuestas
 | 
| 13:30 - 13:35 | Observaciones finales   Cristina Bueti, Asesora, UIT
Robert Lewis-Lettington, Jefe de la Dependencia de
Legislación de ONU-Hábitat
 | 
| 13:35 - 15:00  | Pausa para el almuerzo |