Page 32 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 32
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
Figura 5 - Información demográfica y económica de Costa Rica
Descargo de responsabilidad: Las denominaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican
la expresión de opinión alguna por parte de la UIT ni de su Secretaría en relación con la situación jurídica de ningún
país, territorio, ciudad o zona ni de sus autoridades, ni en relación con la delimitación de sus fronteras o límites.
El país alberga una gran biodiversidad y, aproximadamente, una cuarta parte del territorio está
protegido mediante reservas públicas o privadas dedicadas a la conservación del ambiente y
la preservación de esta diversidad biológica. El interés por la conservación ambiental hace que
el país cuente con políticas y regulaciones estrictas relacionadas a este tema, a la vez que lo
posiciona en los primeros puestos del Índice Mundial de Desempeño Ambiental (Ministerio de
Ambiente y Energía, s.f). También es reconocido a nivel mundial por sus esfuerzos en pro de la
conservación y de desarrollo sostenible La legislación tiene una visión amplia de la interacción
de los factores ambientales que influyen en la salud humana, lo que genera legislación rigurosa
en materia de impactos ambientales y a la salud, donde el tema de residuos no es la excepción.
La economía costarricense ha experimentado un proceso de transformación, desde una
estructura de producción basada en el comercio y la manufactura, a una basada en servicios
profesionales, técnicos, científicos y administrativos, así como actividades relacionadas con la
salud y la asistencia social. No obstante, según reportes del Ministerio de Comercio Exterior
(COMEX), aparatos relacionados con las TIC han incrementado sus importaciones en los últimos
años. Por ejemplo, los teléfonos celulares se encuentran dentro de los cinco productos de
mayor importación (en millones de dólares), con un 2 % del total de importaciones. Contadores
de electricidad, conductores eléctricos y aparatos de radio difusión se encuentran dentro de
los productos con mayor crecimiento en millones de dólares de importación para el 2019.
8