Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado

Comparte esta página

Los reguladores de las TIC estudian la protección del consumidor en la era digital

Los reguladores de Asia-Pacífico se reúnen en Seúl

Ginebra, 14 de octubre de 2013 – Reguladores de más de 20 países de la Región de Asia‑Pacífico se reúnen esta semana en Seúl (República de Corea) para estudiar varias cuestiones de protección del consumidor en el sector convergente de las TIC. La mesa redonda de reguladores de Asia-Pacífico es organizada conjuntamente por la Comisión de Comunicaciones de Corea (KCC) y la UIT, con ayuda del Departamento de Comunicaciones del Gobierno de Australia.

Conforme al tema de este año, "Protección de los consumidores en la era digital", reguladores de alto nivel de la región tratan de compartir experiencias y dificultades, reflexionar sobre posibles soluciones y debatir una posible colaboración en la era digital.

El Sr. Kyeong-Jae Lee, Presidente de KCC, declaró que "la coordinación internacional de la protección del consumidor es más necesaria que nunca, ya que fugas de datos personales e informaciones falsificadas recorren el mundo a través de Internet, y la ciberdelincuencia internacional no deja de aumentar". El Sr. Lee añadió que "los reguladores de todo el mundo están explorando diversas posibilidades de mejorar y fortalecer los derechos de los consumidores", y propuso que sus homólogos de Asia y el Pacífico "identificasen dificultades y pusieran en común conocimientos para definir una era futura de convergencia digital deseable".

Esta mesa redonda de reguladores de alto nivel, organizada por la UIT desde 2011, ofrece una oportunidad de debates estratégicos sobre cuestiones de reglamentación emergentes y dificultades afrontadas en el sector de las TIC en rápida evolución y convergencia.

En su mensaje a la mesa redonda de reguladores, el Dr. Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, pidió una estrecha colaboración y asociaciones ‘inteligentes’ entre reguladores en la era digital convergente, a fin de promover aplicaciones TIC creativas e innovadoras en cibersalud, cibercomercio, cibertransporte y banca-m, entre otros. Señaló que se reconoce que las TIC son los principales facilitadores del desarrollo socioeconómico y que los reguladores deben dar prioridad a la protección de los consumidores de servicios y aplicaciones TIC. El Secretario General fue representado en la reunión por el Sr. Eun-Ju Kim Director de la Oficina Regional de la UIT para Asia y el Pacífico.

Se espera que la tercera mesa redonda de reguladores, que tuvo lugar anteriormente en Australia (2011) y la India (2012), ayude a fortalecer los marcos normativos regionales y nacionales para proteger a los consumidores en el sector convergente de las TIC, al tiempo que se desarrollan estrategias futuras.

La reunión de reguladores será seguida por un programa internacional de capacitación de tres días de duración en el que se destacará el entorno propicio necesario para comprender la convergencia y la transición hacia una sociedad digital "inteligentes". Se espera que asistan al programa de capacitación unos 60 participantes de más de 25 países.

Para más información, véase www.itu.int/ITU-D/asp/CMS/Events/2013/RR-ITP-2013/index.asp o sírvase comunicarse con:

Sr. Sanjay Acharya,
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
tel +41 22 730 5046
mobile +41 79 249 4861
email sanjay.acharya@itu.int

Eun-ju Kim

Director Regional

Oficina Regional de la UIT para Asia y el Pacífico

tel +66 2 575 0055
tel eun-ju.kim@itu.int  
 

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad