|
 |
|
 |
Publicaciones
generales |
|
Aplicaciones
TICs |
|
Regulación y
políticas
públicas |
"Se necesita como mínimo pasar de una economía mundial alta en carbono a una baja en carbono y, en muchos casos, las TIC son la mejor opción para acelerar dicho cambio."
2

La UIT y el PNUMA apoyan la
. |
|
|
Una crisis inminente: ¿qué es el
cambio climático? |
|
"Un cambio del clima que se atribuye directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera...."
1
|
Aunque existe cierta divergencia de opiniones acerca del cambio climático y las medidas que pueden adoptarse al respecto, las pruebas científicas de que la actividad humana afecta al clima del planeta son prácticamente irrefutables.
Al parecer la causa del cambio climático son las emisiones de gases con efecto invernadero,
de ahí la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y otros gases de este tipo.
Nadie está totalmente seguro de cuáles serán en última instancia los efectos sobre el cambio climático ni de su magnitud, pero es probable que causen inundaciones por todo el mundo, la desaparición de especies y de hábitat, y que creen condiciones atmosféricas impredecibles. En cualquier caso, el cambio climático constituye un problema grave para todo el planeta.
|
Las TIC son una parte de la solución
|
|
Se calcula que las TIC contribuyen entre un 2 y 2,5 por ciento a las emisiones totales de gases con efecto invernadero. Es probable que este porcentaje aumente con la generalización de las TIC.
Por otra parte, las TIC pueden contribuir considerablemente a reducir el cambio climático mediante:
- el fomento del desarrollo de dispositivos, aplicaciones y redes con mayor eficacia energética;
- el desarrollo de diseños inocuos para el medio ambiente; y
- la reducción de la huella de carbono en la propia industria de las TIC, lo que implicará una reducción enorme de las emisiones de gases con efecto invernadero
|
La UIT y el cambio climático |
 |
"La lucha contra el cambio climático es un combate que la comunidad mundial no puede perder" |
Dr Hamadoun I. Touré,
Secretario General de la UIT
|
La UIT se ocupa del cambio climático desde hace más de una década y ahora lo considera un asunto prioritario. A tal efecto ha adoptado las siguientes estrategias:
- Reducir el impacto ambiental a través de:
La creación de una metodología normalizada para calcular la huella de carbono
La promoción de las NGN (reducir el consumo de potencia hasta un 40%)
Publicaciones en línea en lugar de en papel.
- Aprovechar el potencial de las TIC gracias a:
La colaboración a distancia
Los sistemas de transporte inteligentes
Las redes de sensores basadas en identificación por radiofrecuencia (IDRI) y telemedidae
- Supervisar el cambio climático mediante:
Para resolver los problemas actuales relacionados con el clima, la UIT mantiene una estrecha colaboración con sus Miembros para orientar las actividades destinadas a obtener una industria de las TIC neutral desde el punto de vista climático.
Función de la UIT
|
Estrategia de la UIT
|
Compromiso de la UIT
|
---------------------
1
The
2
Informe del Grupo sobre el clima/GeSI:
""
|