Page 8 - Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en América Latina: Situación actual y perspectivas
P. 8
Glosario
Aparatos Eléctricos y Elec- Equipos que dependen de corrientes eléctricas o campos elec-
trónicos (AEE) tromagnéticos para funcionar correctamente y equipos para
la generación, transferencia y medición de dichas corrientes y
campos y diseñados para usarse con una tensión nominal que no
exceda de 1 000 voltios para corriente alterna y 1 500 voltios para
corriente continua. (UIT-T L.1030)
Códigos arancelarios del Nomenclatura internacional establecida por la Organización
Sistema Armonizado (HS) Mundial de Aduanas, basada en una clasificación de las mercan-
cías conforme a un sistema de códigos de seis dígitos aceptado
por todos los países participantes. Éstos pueden establecer sus
propias subclasificaciones de más de seis dígitos con fines aran-
celarios o de otra clase. (World Trade Organization, s.f.)
Residuos de manejo Residuos que por su composición y características fisicoquímicas
especial o biológicas requieren de medidas técnicas y organizacionales
especiales, diferenciadas de otras corrientes de residuos. (Plat-
form RELAC, 2011)
Residuos de Aparatos Eléc- Equipos eléctricos o electrónicos que constituyen residuos,
tricos y Electrónicos (RAEE) incluidos todos los componentes, subconjuntos y consumibles
que forman parte del equipo en el momento en que este se
convierte en residuo. (UIT-T L.1031)
Responsabilidad Extendida Principio político destinado a promover las mejoras medioam-
del Productor (REP) 1 bientales del ciclo de vida total de los sistemas de productos
mediante la ampliación de la responsabilidad de los fabricantes
del producto a diversas partes del ciclo de vida completo del
producto, y especialmente a la recuperación, el reciclado y la
eliminación final del producto. (UIT-T L.1021)
Residuo Peligroso Residuos que, por su reactividad química o por sus característi-
cas, por ejemplo, toxicidad, explosividad, corrosividad, etc., es
probable que originen peligro para la salud o el medio ambiente.
Incluye residuos que causan peligro en combinación con otros
desechos, pero excluye los desechos radiactivos. (United Nations,
s.f.) (UN Environment Programme (UNEP), 1992)
Sistema de recolección 2 Es una estructura operativa legalmente constituida conformada
por los productores de AEE para implementar el principio de
responsabilidad extendida del productor (REP) y lograr el cumpli-
miento de las metas de recolección establecidas por el país. Los
Sistemas asumen la responsabilidad del manejo ambientalmente
seguro de los RAEE en toda la cadena de gestión, y pueden estar
conformados por un productor (sistema de recuperación indivi-
dual) o la unión de varios productores (sistema de recuperación
colectivo). (Sustainable Recycling Industries, 2017) (UIT−T L.1021)
1 En la Recomendación UIT-T L.1021 en español se utiliza el término responsabilidad ampliada del productor. En
su versión en inglés se utiliza extended producer responsibility.
2 Puede adoptar un nombre diferente según el país. Por ejemplo, en Costa Rica se conoce como unidades de
cumplimiento, en otros países de la región se conoce como sistemas posconsumo o sistemas de gestión.
v