Page 13 - Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en América Latina: Situación actual y perspectivas
P. 13

Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en
                                         América Latina: Situación actual y perspectivas



                  Figura 1: Esquema de los elementos básicos que componen un sistema nacional de
                  gestión integral de RAEE






























                  Fuente: Adaptado de (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, 2023) y (Universidad de las
                  Naciones Unidas (UNU), 2018).
                  El diagnóstico de situación es la fase inicial de un sistema nacional para la gestión de RAEE,
                  que permitirá dimensionar la problemática en el país en términos de tipos y cantidades de AEE
                  puestos en el mercado, estimación de la generación de RAEE, infraestructura de recolección
                  y tratamiento, regulaciones actuales, entre otros aspectos. Una vez conocida la situación, se
                  debe trabajar en el desarrollo y consolidación de los elementos que se presentan en la Figura 1.
                  Para el desarrollo y consolidación de un sistema nacional de gestión, resulta esencial establecer
                  políticas públicas y marcos legislativos que establezcan la REP como principio rector, que tenga
                  objetivos claros, que incorporen definiciones clave para el buen entendimiento entre las partes
                  interesadas y en el cual se indiquen explícitamente las categorías de AEE y RAEE a las que
                  aplica la legislación. La incorporación de actores clave con sus roles y responsabilidades en
                  la legislación es esencial para que la implementación de la REP tenga éxito. Los actores clave,
                  sus roles y sus responsabilidades dependen del contexto de cada país, pero deben estar bien
                  definidos en la legislación (Universidad de las Naciones Unidas (UNU), 2018). En la Figura 2 se
                  presenta una lista posible de actores clave, elaborada a partir de la experiencia de los países
                  que participaron en el Proyecto PREAL.
























                                                           4
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18