Page 11 - Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en América Latina: Situación actual y perspectivas
P. 11
Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en
América Latina: Situación actual y perspectivas
Extendida del Producto (REP) y cuatro tienen metas sobre recogida de estos residuos. Los
países con mayor generación de RAEE en el continente son Estados Unidos (7 200 millones
de kg), Brasil (2 400 millones de kg) y México (1 500 millones de kg). Estados Unidos y Aruba
presentan las mayores tasas de generación per cápita (21 kg/hab cada uno), seguidos por
Canadá y Puerto Rico (20 kg/hab. cada uno). (Baldé, y otros, 2024)
Es evidente que América Latina enfrenta los mismos desafíos que el resto del mundo. Por
eso, el Proyecto Residuos Electrónicos en América Latina (PREAL) buscó mejorar los sistemas
nacionales para la gestión de RAEE, mediante tres objetivos específicos:
a. Fortalecer las iniciativas nacionales para la gestión de RAEE.
b. Involucrar instalaciones de desensamble de RAEE para el manejo ambientalmente
adecuado y disposición final de plásticos BFR (COPs).
c. Mejorar la cooperación regional para la gestión de RAEE.
El proyecto PREAL promovió la adopción del principio de la REP en las regulaciones de los
13 países participantes (Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela) y buscó armonizar aspectos clave
de las regulaciones a nivel regional. Asimismo, el Proyecto PREAL realizó grandes esfuerzos
que se tradujeron en la capacitación de funcionarios públicos relacionados con la gestión de
RAEE y en el fortalecimiento de capacidades nacionales.
2