Consulta de información en el tablero interactivo #Partner2Connect


Examine los compromisos de la coalición por organización, tema y ubicación, entre otros criterios.

Este tablero interactivo permite examinar todos los compromisos realizados a través de la plataforma en línea Partner2Connect.

El tablero interactivo incorpora funciones dinámicas para consultar compromisos y mostrar los resultados correspondientes. Le permite obtener información con arreglo a criterios específicos de cada compromiso, en particular su tema o tipo de acción, así como consultar información pormenorizada sobre cada compromiso.

Consulte esta guía para ampliar información sobre la manera de obtener exactamente la información deseada.

Búsqueda y selección


  1. Búsqueda por términos clave Escriba un término, o varios, en el campo de búsqueda para consultar el nombre de organizaciones, el título de compromisos y la descripción de los mismos. Puede suprimir los resultados de su búsqueda mediante el icono de una goma de borrar.
  2. Criterios de selección Aplique un criterio de selección, o varios, para seleccionar compromisos y consultar análisis según criterios específicos. Puede realizar su búsqueda o selección mediante los menús desplegables. Puede aplicar como criterios de búsqueda organizaciones, países y la región en la que se encuentra la entidad que ha formulado cada compromiso, las regiones en las que se llevan a cabo los compromisos, el tipo de compromiso, los grupos beneficiarios y el área de interés.
  3. Suprimir todo Utilice la flecha para suprimir toda la selección y los criterios de búsqueda  y volver a visualizar el tablero interactivo con todos los compromisos.

Análisis de resultados


En función de su búsqueda y los criterios de la misma, el tablero interactivo se actualizará de forma automática y mostrará los compromisos que correspondan a sus criterios de búsqueda.

  1. Datos generales Las casillas de color azul indican el número total de compromisos, la cantidad de entidades, el número de países asociados y la cuantía financiera estimada (en dólares de EE.UU) con respecto al compromiso de que se trate. Las entidades pueden presentar tantos compromisos como deseen, de ahí que pueda haber más compromisos que entidades. Los compromisos no deben tener ninguna cuantía financiera estimada, habida cuenta de la posible dificultad para establecer esa cuantía en el caso de determinados compromisos.
  2. Áreas de interés La Coalición Digital Partner2Connect respalda los compromisos relacionados con cuatro Áreas de interés, en consonancia con la descripción que figura en su Marco de acción. Cada Área de interés se desglosa a su vez en tres pilares que deermina la Coalición. Este gráfico muestra la distribución de compromisos por Área de interés (en colores) y pilar (secciones). Los responsables de la formulación de compromisos pueden seleccionar varias áreas de interés y varios pilares. Un compromiso podría hacer hincapié, por ejemplo, en las competencias digitales, al tiempo que otro puede abordar íntegramente el marco normativo relacionado con la economía digital. Por otro lado, puede pulsar con el ratón cada compromiso para efectuar una búsqueda más detallada. Y puede volver a pulsar el compromiso con el ratón para anular su selección.
  3. Tipos de entidades La formulación de compromisos está abierta a los gobiernos, al sector privado, a los organismos de las Naciones Unidas y a otras organizaciones internacionales o regionales, a la sociedad civil, a instituciones académicas o de investigación, a los grupos de jóvenes y a organizaciones de medios de comunicación y de entretenimiento. Este gráfico muestra la distribución de los tipos de entidades con arreglo a sus criterios de búsqueda.
  4. Proporción de compromisos por región Este gráfico muestra la distribución de compromisos con respecto a la región de origen del responsable de la formulación de cada compromiso.
  5. Países de implantación y origen El tablero interactivo presenta dos mapas. El primero muestra por defecto los países en los que se prevé implantar los compromisos, con arreglo a sus criterios de búsqueda y selección. Al pulsar con el ratón en «País de origen de los responsables de la formulación de compromisos», puede visualizar la ubicación de las entidades que formularon los compromisos con respecto a su selección.

Análisis pormenorizado de los compromisos


La flecha que figura en la parte inferior del tablero interactivo permite pasar a la siguiente página para obtener una visión general de los compromisos que corresponden a sus criterios de selección.

  1. Visión general de los compromisos Este cuadro muestra los compromisos que guardan relación con sus criterios de selección. Cada línea corresponde a un compromiso, en la que se especifica la entidad responsable de su formulación, el tipo de entidad, su país, e información general sobre el compromiso de que se trate, en particular, su tipo y su título. La Coalición acepta cuatro tipos de compromisos, a saber, en los planos financiero, político, promocional y programático. En consecuencia, pueden formularse compromisos en función de los recursos, la experiencia y las actividades de la entidad que los formule, lo que permite a Partner2Connect ser una coalición claramente multipartita con una amplia variedad de soluciones.
  2. Información pormenorizada de los compromisos Si desea visualizar toda la información relativa a un compromiso en particular, pulse con el ratón la línea correspondiente y el botón «Mostrar información pormenorizada del compromiso para…».

Información de cada compromiso


Puede consultar información pormenorizada relativa a cada compromiso. Parte de esa información se muestra en páginas previas, en particular la relativa a la entidad que lo ha formulado y su ubicación.

Para regresar a la página anterior, utilice el botón que figura en la parte superior izquierda.

  1. Compromiso conjunto o individual Los compromisos pueden ser formulados por una única entidad o por una entidad en nombre de otras. En esta sección se indica la proporción de compromisos que corresponden a asociaciones de varias entidades.
  1. Calendario de los compromisos En esta sección figuran las fechas de inicio y de finalización de la implantación de cada compromiso. No es necesario que los responsables de la formulación de compromisos precisen dichas fechas, y pueden proporcionar una fecha anterior a la puesta en marcha de Partner2Connect. Sin embargo, es necesario que la fecha de finalización sea posterior a la puesta en marcha de la coalición.
  2. Cantidad estimada de personas abarcadas En esta sección se proporciona una estimación de la cantidad de personas abarcadas por cada compromiso. No es necesario proporcionar dicha cantidad para cada compromiso, habida cuenta de la posible dificultad para cuantificarla en relación con determinados tipos de compromisos. Por otro lado, varios compromisos  de entidades diferentes pueden abarcar la misma población.
  3. Descripción del compromiso Consulte la descripción del compromiso para ampliar información sobre los objetivos del mismo y la forma de implantarlo.

¿Precisa ampliar información? Póngase en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico p2c-pledge@itu.int