La iniciativa AI for Good liderada por la UIT, el organismo de las Naciones Unidas especializado en las tecnologías digitales, anunció la lista de miembros de la coalición durante la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, ocasión en que la UIT destacó el papel de las tecnologías digitales en la construcción de un futuro sostenible.
La AI Skills Coalition ejercerá las veces de plataforma en línea para la formación y el desarrollo de capacidades en IA. En este contexto, se fomentará la participación inclusiva en la revolución impulsada por la IA ofreciendo formación abierta y accesible sobre IA generativa, aprendizaje automático e IA aplicada al desarrollo sostenible.
La AI Skills Coalition está impulsando la puesta en práctica del Pacto para el Futuro y el Pacto Digital Global de las Naciones Unidas, respondiendo con rapidez a urgentes llamamientos mundiales en favor de la creación de capacidades en IA y abordando la creciente brecha de competencias en la materia, a fin de garantizar el acceso inclusivo a las oportunidades en un mundo impulsado por la IA.
"Hemos de asegurarnos de que todo el mundo tenga la oportunidad de adquirir las competencias que necesita para aprovechar la revolución impulsada por la IA", declaró la Sra. Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT. "El objetivo de nuestra nueva AI Skills Coalition es ofrecer formación a miles de personas este año, especialmente en aquellas regiones del mundo que acaban de iniciar su andadura en el campo de la IA, en el marco de nuestro compromiso para con la plena participación de todas las comunidades en un futuro digital compartido".
Cerrar la brecha mundial de competencias en IA
En una investigación citada en el reciente informe sobre las repercusiones de la iniciativa AI for Good, publicado por la UIT y Deloitte, se estima que el 94% de los líderes empresariales globales consideran que la inteligencia artificial desempeña un papel fundamental en el éxito de sus organizaciones. No obstante, la falta de conocimientos técnicos, la necesidad de amplios procesos de especialización y reciclaje profesional, así como la necesidad de crear confianza en las nuevas tecnologías son algunos de los obstáculos principales a una mayor adopción de la IA a escala mundial.
Como programa emblemático de la iniciativa AI for Good de la UIT y en el marco de los esfuerzos del sistema de las Naciones Unidas por colmar la brecha digital mundial, la AI Skills Coalition proporcionará materiales didácticos con miras a reforzar las competencias necesarias para el futuro y hacer frente a las desigualdades mundiales en cuanto a conocimientos en el campo de la IA, lo que se conoce como "brecha de competencias en IA".
A través de su labor, el programa aborda la infrarrepresentación de grupos marginados como pueden ser los integrados por las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad en el desarrollo de productos y servicios de IA.
"La IA generativa está transformando rápidamente el mercado laboral; de hecho, según datos de LinkedIn, el número de profesionales que ha agregado competencias en IA a su perfil se ha multiplicado por 142 en tan solo un año", afirmó la Sra. Kate Behncken, Directora Global de Microsoft Philanthropies. "Ante esta creciente demanda, es para nosotros un orgullo colaborar con la AI Skills Coalition de la UIT, a fin de proporcionar acceso a formación en competencias, certificaciones y creación de capacidades en materia de IA a responsables de la elaboración de políticas, profesionales de las tecnologías de la información y líderes de organizaciones".
En el marco de la iniciativa, la UIT trabajará con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y aprovechará su presencia en más de 170 países y territorios para impartir formación en IA directamente a los países asociados.
"La creación de competencias es fundamental para hacer frente a la brecha de equidad que rodea a la IA, especialmente en los países en desarrollo", declaró el Sr. Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. "En consonancia con la visión de esta coalición, colaboraremos con nuestros socios a fin de impartir una formación en IA que dote a los responsables de las políticas y a otras partes interesadas de conocimientos fundamentales que propicien la adopción y el uso responsables de la IA en aras de un desarrollo sostenible que beneficie a todo el mundo".
Un plan de aplicación por fases
La AI Skills Coalition es la última iniciativa mundial de la UIT para aunar recursos didácticos relacionados con la IA, prestando especial atención a los grupos marginados y subatendidos.
Las organizaciones fundadoras están aportando materiales de formación, recursos financieros y apoyo a la divulgación, con el objetivo de crear una nueva plataforma de formación desarrollada por la UIT, cuya puesta en marcha se prevé en marzo de 2025.
La plataforma de la AI Skills Coalition incluirá una amplia oferta formativa y una biblioteca digital personalizable de material relacionado con la IA. Además, ofrecerá cursos de aprendizaje al propio ritmo, seminarios web, acceso a talleres presenciales y programas híbridos adaptados a diversas necesidades de aprendizaje.
A los recursos en línea, que correrán a cargo de los socios del sector privado, las instituciones académicas y los organismos de las Naciones Unidas, podrá accederse de forma gratuita. Las certificaciones avanzadas se pondrán a disposición a precios asequibles.
A lo largo del año se añadirán programas adicionales para el público en general, así como cursos de certificación. También se impartirá formación gubernamental especializada en gobernanza, ética y formulación de políticas en el ámbito de la IA, para atender las necesidades específicas de los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA).
La próxima Cumbre Mundial AI for Good, que se celebrará del 8 al 11 de julio de 2025 en Ginebra, incluirá una serie de talleres presenciales sobre formación profesional organizados por la AI Skills Coalition.
###
AI Skills Coalition de la UIT: Contribuyentes fundadores
- AI Academy Asia
- AI Commons
- AI Governance Limited
- Altruistic
- Amazon Web Services (AWS)
- Black Women in AI
- Breakthrough
- CIT Code Academy
- Coding and more
- Cognizant
- Comunidad de África Oriental
- equitably.ai
- Exponential Coaching International
- FAIR Forward
- Frontline Associates
- Geneva Human Rights Platform
- JA Worldwide
- Lady Justice
- Microsoft
- OpenUK
- SheAI
- Swiss Sustainable Finance
- Tony Blair Institute of Global Change
- PNUD
- UNITAR
- USTTI
- Youth for Privacy
Notas del editor:
- Este artículo se actualizó el 21 de enero de 2025 para reflejar un cambio en la cita atribuida al PNUD.
- Para más información sobre la AI Skills Coalition, visite su sitio web aquí.
- Para más información sobre la iniciativa AI for Good de la UIT, visite su sitio web aquí.
Sobre la UIT
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1 000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. Para más información, véase www.itu.int.
Sobre la iniciativa AI for Good
El objetivo de la iniciativa AI for Good es detectar aplicaciones de IA fidedignas, crear competencias y normas, y promover la gobernanza en favor del desarrollo sostenible. De su organización se encarga la UIT en colaboración con más de 40 organismos afines de las Naciones Unidas y el Gobierno de Suiza. La histórica Cumbre Mundial AI for Good de 2017 marcó el inicio de un movimiento mundial encaminado a utilizar la IA como una fuerza para el bien. Las cumbres de 2018, 2019, 2023 y 2024 estuvieron orientadas a la acción y dieron lugar a numerosos proyectos conexos, incluidas varias iniciativas "previas a la normalización" de la UIT, dirigidas a promover requisitos de normalización para casos de uso de IA de alto potencial. En la próxima Cumbre Mundial AI for Good (8-11 de julio de 2025) se espera contar con más de 10 000 participantes, así como con la colaboración en línea de los más de 25 000 miembros de la plataforma comunitaria impulsada por la IA, la Red Neural de AI for Good, lo que convertirá esta cumbre en el evento más grande e inclusivo sobre búsqueda de soluciones y establecimiento de vínculos en el ámbito de la IA de las Naciones Unidas. Para más información, visítese: https://aiforgood.itu.int/ .