Comprometida para conectar al mundo

ITU Council 2024

Comunicado a los Miembros

El Seminario Mundial de Radiocomunicaciones pone de manifiesto la manera en que el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT impulsa las comunicaciones mundiales

Las sesiones técnicas permiten a los participantes familiarizarse con los procedimientos que regulan y rigen la utilización del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites




Ginebra, 31 octubre 2022

​El Seminario Mundial de Radiocomunicaciones (SMR) bienal volvió a celebrarse en Ginebra del 24 al 28 de octubre en forma de programa de capacitación presencial. En este evento, los participantes recibieron formación práctica sobre la aplicación del Reglamento de Radiocomunicaciones y el acceso equitativo al espectro radioeléctrico y a las correspondiente órbitas de los satélites para los servicios espaciales.

Por segunda vez, las Sesiones Plenarias del SMR estuvieron abiertas a todo el mundo, incluidas entidades que no son miembros del Sector de Radiocomunicaciones de la UIT. En total, 427 personas de 92 países participaron en las actividades ofrecidas durante la semana.

Junto con los Seminarios Regionales de Radiocomunicaciones, los Seminarios Mundiales de Radiocomunicaciones ofrecen la oportunidad de profundizar en el conocimiento del Reglamento de Radiocomunicaciones, revisado en la última Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones en 2019. Estos seminarios, que se celebran cada dos años para los miembros de la UIT de todo el mundo, también tienen por objeto proporcionar a los participantes información técnica y reglamentaria básica, esencial para ayudarles en su preparación de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 2023.

"El Seminario Mundial de Radiocomunicaciones es una excelente oportunidad para familiarizarse con los procedimientos que regulan y rigen la utilización del espectro de radiofrecuencias y las órbitas de los satélites", declaró el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao. "La capacitación sigue siendo un componente esencial del compromiso de la UIT con todos nuestros miembros para que puedan aprovechar los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación y avanzar en la transformación digital para todos."

El seminario abarcó temas relacionados con la gestión del espectro a nivel mundial, regional y nacional. Se presentó a los participantes una visión general del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT (versión 2020), para ayudarles a comprender mejor el marco reglamentario de los servicios de radiocomunicaciones terrestres y espaciales, incluidas las atribuciones de frecuencias, el proceso de notificación de solicitudes para obtener nuevas asignaciones de frecuencias, junto con los programas informáticos y las herramientas correspondientes. Los participantes también recibieron información actualizada sobre las actividades actuales y los temas candentes que están llevando a cabo las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones de la UIT.

En relación con la importancia de los Seminarios Regionales y Mundiales de Radiocomunicaciones, el Sr. Mario Maniewicz, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, explicó que: "El Reglamento de Radiocomunicaciones proporciona un marco reglamentario internacional para la introducción de tecnologías nuevas e innovadoras, al tiempo que garantiza que todos los sistemas de radiocomunicaciones puedan coexistir sin recibir interferencias perjudiciales. Por lo tanto, es fundamental que los países comprendan cómo aplicar este reglamento para construir sistemas digitales sólidos que beneficien a las personas de todo el mundo."

En las sesiones plenarias del SMR-22 se trataron asuntos relacionados con las radiocomunicaciones, la aplicación del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT y las tendencias de diversos servicios de radiocomunicaciones. También se presentaron a los participantes las actividades y trabajos de las Comisiones de Estudio del UIT-R, la Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones, la Asamblea de Radiocomunicaciones (AR) y la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR).

Durante los talleres espaciales y terrestres del SMR-22, celebrados a lo largo de cuatro días, los participantes tuvieron la oportunidad de llevar a cabo experiencias prácticas con los procedimientos de notificación de la UIT, así como con los programas informáticos, las bases de datos y las publicaciones electrónicas que la Oficina de Radiocomunicaciones pone a disposición de los miembros de la UIT. También se organizaron sesiones específicas para usuarios principiantes y avanzados de las herramientas informáticas de la BR.

Recursos:
Sitio web del SMR-22
Reglamento de Radiocomunicaciones 2020
Introducción a las Comisiones de Estudio del UIT-R
Sitio web de la CMR-23 


Sobre la UIT
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y más de 900 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. www.itu.int