ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Aviso a la prensa

Oradores destacados y demostraciones en la Cumbre Mundial AI for Good de 2025: 8-11 de julio

El organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales organiza un encuentro mundial sobre gobernanza de la IA e innovación para el bien




Ginebra, 16 junio 2025

​La rápida innovación de la inteligencia artificial (IA), desde agentes de IA autónomos y modelos generativos hasta interfaces cerebro-máquina, vehículos autónomos y una creciente variedad de tecnologías cuánticas, requiere medidas globales para proteger el futuro.

La gobernanza, las normas, las competencias y la capacidad en materia de IA serán las protagonistas de la Cumbre Mundial AI for Good de 2025, organizada por la UIT, el organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales, con el apoyo de más de 50 asociados de las Naciones Unidas y convocada conjuntamente con el Gobierno Federal de Suiza.

La cumbre tendrá lugar del 8 al 11 de julio de 2025 en Palexpo, Ginebra (Suiza), y acogerá más de 100 demostraciones de innovaciones de IA orientadas a mejorar la atención médica y la educación, reducir los riesgos de catástrofe, garantizar la seguridad hídrica y alimentaria y reforzar la resiliencia económica.

La edición de este año hace hincapié en los recursos y conocimientos técnicos que necesitan los responsables de la formulación de políticas, los reguladores, los líderes de la industria, los profesionales de todos los niveles y la próxima generación de innovadores para maximizar los beneficios sociales y económicos de la IA, especialmente en los países en desarrollo.

Los gobiernos, la industria, las instituciones académicas y la sociedad civil participan en el escaparate mundial de la IA responsable.

Oradores destacados:

La cumbre de cuatro días acogerá charlas de destacadas figuras de la IA, entre ellas:

  • Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT
  • Excmo. Alar Karis, Presidente de la República de Estonia
  • Geoffrey Hinton, Premio Turing y Premio Nobel, pionero de la IA y visionario del aprendizaje profundo (a distancia)
  • Marc Benioff, Presidente y Director Ejecutivo de Salesforce
  • Meredith Whittaker, Presidenta de Signal
  • Werner Vogels, Director de Tecnología de Amazon
  • Abeba Birhane, Senior Fellow en Trustworthy AI, Time 100 AI, Mozilla Foundation
  • Lan Xue, Profesor Distinguido y Decano del Schwarzman College, Universidad Tsinghua
  • Kate Kallot, Fundadora y Directora Ejecutiva de Amini, Time 100 AI
  • Yoshua Bengio, ganador del Premio Turing. Fundador y Director Científico del MILA (a distancia)
  • Yann LeCun, Científico Jefe de Meta AI (a distancia)
  • Hiroaki Kitano, Director Ejecutivo de Sony AI
  • Michael Nash, Director Digital, Universal Music Group
  • Wang Jian, Fundador de Alibaba Cloud, Alibaba Group

Véase la lista completa de oradores aquí.

La Cumbre Mundial AI for Good tendrá lugar conjuntamente con el Evento de Alto Nivel CMSI+20 de 2025, un encuentro dirigido por la UIT y organizado a raíz de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que reunirá a participantes muy diversos con el objetivo de promover una cooperación digital mundial beneficiosa para todos.

La inscripción para la acreditación de periodistas está abierta. Se aceptará una sola acreditación de periodista para ambos eventos.

Nota a los editores:

  • Las conferencias de prensa se celebrarán in situ (calendario pendiente de publicación).
  • Se establecerá una zona para los medios de comunicación que ofrecerá espacios de trabajo, oportunidades de entrevistas y transmisiones en directo.
  • El programa y la información actualizada están disponibles aquí.
  • Los periodistas pueden presentar su solicitud de acreditación de medios para la Cumbre Mundial AI for Good de 2025 aquí. Los reporteros acreditados por las Naciones Unidas con tarjeta de identificación válida de las Naciones Unidas también pueden escribir a pressreg@itu.int. Sírvase consultar las directrices de la UIT para comprobar que está cualificado para la acreditación antes de proceder a la inscripción en el evento.
  • El kit de medios digitales está disponible aquí.
  • Inscríbase aquí para recibir avisos y comunicados de prensa relacionados con la Cumbre Mundial AI for Good de 2025.
  • Comunicado de prensa: ¿Agentes IA para el bien? La Cumbre Mundial AI for Good 2025 de la UIT abordará el auge de la IA autónoma

20.000 m² de exposición:

La exposición AI and Robotics for Good ofrecerá más de 100 demostraciones en vivo, entre otras:

La lista completa de expositores está disponible aquí.

Aspectos destacados de la Cumbre:

  • Charlas magistrales, 8 y 9 de julio, a cargo de visionarios de la IA, la ciencia y las artes.
  • Diálogo sobre gobernanza de la IA, 10 de julio, sobre innovación en materia de políticas, prácticas idóneas, experimentación reglamentaria y gestión de riesgos.
  • Intercambio Internacional de Normas de IA, 11 de julio, sobre normas técnicas que favorecen la innovación y la gobernanza de la IA.
  • Nuevo tema "Quantum for Good" sobre tecnología cuántica y energía, salud y seguridad.

Puntos destacados del programa:

  • Primera edición de los Premios AI for Good Impact, que reconocen las soluciones de IA excepcionales en favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
  • Gran final del Concurso Juvenil Robotics for Good, que premia a los jóvenes innovadores líderes de la competición mundial sobre robótica para la respuesta en caso de catástrofe.
  • Gran final de AI for Good Innovation Factory, que distingue a las empresas emergentes pioneras en soluciones de IA para el desarrollo sostenible.
  • Festival de cine AI for Good, que proyecta 10 cortometrajes creados por IA en los que se exploran las implicaciones éticas y sociales de la IA.
  • Zona Juvenil, con más de 50 talleres interactivos sobre IA, robótica y programación para estudiantes y educadores.
  • Actuación en directo del grupo de K-pop Blue Ocean, grupo musical compuesto por artistas sordos y con deficiencia auditiva y asistido por IA.
  • Galería de arte IA, con la exposición "Agentic Voicing Natures", que ofrece una exploración basada en IA del mundo natural realizada por Harry Yeff y la empresa ElevenLabs, y Helin, una escultura de Christian Mio Loclair generada por IA.

###

Sobre la UIT:

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1 000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT coordina la utilización mundial del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites, establece normas tecnológicas internacionales, impulsa la conectividad universal y los servicios digitales, y ayuda a garantizar que todo el mundo se beneficie de la transformación digital sostenible, incluidas las comunidades más remotas. De la inteligencia artificial (IA) a la cuántica, de los satélites y los cables submarinos a las redes de banda ancha móviles e inalámbricas avanzadas, la UIT se ha comprometido a conectar el mundo y más allá. Para más información, véase www.itu.int.