El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) es un día oficial de las Naciones Unidas que se celebra el 17 de mayo de cada año para promover el potencial de Internet y de otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar las sociedades y economías de todo el mundo.
Este día también conmemora el aniversario de la firma del primer convenio telegráfico internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las TIC.
Tema 2018: Para una utilización positiva de la inteligencia artificial (IA) para todos
En los últimos años se han hecho grandes avances en la tecnología de inteligencia artificial (IA). Las tecnologías basadas en la IA ya se están revelando como un componente clave de herramientas y aplicaciones que se utilizan para ayudar a las personas a llevar una vida mejor, mejorando la atención sanitaria, la educación, las finanzas, la agricultura, el transporte y una amplia gama de otros servicios.
Cada año desde 1969, los Miembros y asociados de la UIT han organizado eventos en todo el mundo el día 17 de mayo destinados a reconocer y promover el papel positivo que pueden desempeñar las TIC en nuestras sociedades y economías.
Como reconocimiento al DMTSI 2018, el Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres afirmó en su videomensaje: "Felicito a la UIT por el papel esencial que desempeña en la reducción de la brecha digital y en la conexión de las personas, dondequiera que se encuentren y cualesquiera que sean sus medios. Al contemplar un futuro cada vez más digital, doy la bienvenida a la especial atención que presta al estudio de la manera en que la inteligencia artificial puede acelerar los avances en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
"Las tecnologías emergentes tienen el potencial de habilitar a la gente y transformar nuestra manera de transmitir los conocimientos, incrementar los rendimientos agrícolas, captar energías sostenibles y renovables, tratar enfermedades y muchas cosas más. Sigamos trabajando juntos para asegurar que estas tecnologías se ponen al servicio del bien y de toda la Humanidad."
En la Sede de la UIT en Ginebra, el día se celebró con un foro interactivo con mujeres astronautas y la primera exploradora espacial privada, a las que se invitó a compartir sus perspectivas respecto de las tecnologías actuales y potenciales basadas en la IA para los viajes y la exploración espaciales.
"Al reflexionar acerca del potencial de la inteligencia artificial para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, nuestras invitadas especiales pueden arrojar nueva luz sobre el significado de la IA y la tecnología para el bien – en beneficio de
todos, especialmente de las mujeres y las niñas", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT, en su discurso de apertura.
Entre las mujeres que también compartieron sus propios ejemplos inspiradores de ruptura de las barreras de género en el campo de la ciencia espacial figuraron:
- Liu Yang, astronauta y piloto; primera mujer china en el espacio
- Samantha Cristoforetti, astronauta y piloto; primera mujer italiana en el espacio
- Anousheh Ansari, Miembro y Presidenta de Gestión, Junta Directiva de la XPRIZE Foundation, Embajadora Espacial; primera exploradora espacial privada
En su videomensaje, el Sr. Guterres también expresó su reconocimiento a estas exploradoras espaciales al afirmar: "Son una fuente de inspiración para nuestros esfuerzos destinados a ampliar las oportunidades para las mujeres y las niñas en la tecnología".
Durante el evento del DMTSI, el Sr. Zhao reconoció la contribución continua de 50 años a la UIT del Dr. Marko Jagodic mediante la entrega de una medalla de 50 años de la UIT. El Dr. Jagodic comenzó en 1968 como representante de la industria nacional de las telecomunicaciones y las Instituciones Académicas, y se convirtió en miembro fundador de la Junta Asesora del Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones – que supuso el inicio de una nueva era en la labor de desarrollo realizada por la UIT y que desembocó en el Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones.
"Desde el comienzo, el trabajo del Dr. Jagodic tuvo importantes repercusiones en lo que respecta a las necesidades específicas de los países en desarrollo. La UIT le expresa su agradecimiento a usted y, a través de usted, a los muchos expertos de todo el mundo que han fortalecido el papel de nuestra organización a lo largo de sus más de 150 años de historia", afirmó el Sr. Zhao.
El número inaugural de la nueva
Gaceta de la UIT: Descubrimiento de las TIC –especialmente dedicado a la inteligencia artificial– también fue objeto de una celebración durante el evento.
Para más información sobre el DMTSI, visite la página
www.itu.int/wtisd