ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Comunicado de prensa: Dirigentes de los gobiernos y de la industria manifiestan su...

Dirigentes de los gobiernos y de la industria manifiestan su compromiso común para con la seguridad, la privacidad y la confianza

El Simposio Mundial de Normalización destaca que la privacidad se puede lograr gracias al diseño, la transparencia  y la integridad tecnológica




Hammamet, 25 octubre 2016

En el Simposio Mundial de Normalización (SMN-16), Ministros, altos ejecutivos de la industria y organismos internacionales de normalización reconocieron que el éxito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como impulsoras del desarrollo sostenible dependería de que se lograse la seguridad, la privacidad y la confianza en las TIC.

En el SMN-16 se abordó el tema de la "Seguridad, privacidad y confianza en la normalización" desde los puntos de vista de las políticas, la reglamentación, las empresas y la normalización. Los debates celebrados en el Simposio enriquecieron la inauguración de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones de 2016 (AMNT-16) celebrada hoy en Hammamet (Túnez).

El informe final del evento contiene una sinopsis de los principales temas abordados en el Simposio www.itu.int/en/ITU-T/wtsa16/gss/Pages/GSS-Conclusions.aspx.

En el Simposio se alentó a las instancias decisorias y a los organismos reguladores a promover el respeto de los principios de la privacidad impulsada por el diseño, la evaluación de las consecuencias de la privacidad y el desarrollo de las tecnologías que mejoran la privacidad. Se subrayó que el intercambio de información sobre ciberamenazas entre los organismos del sector público y los actores del sector privado era especialmente útil para mejorar las capacidades en materia de ciberseguridad, una opinión expresada en numerosas ocasiones por los profesionales de la seguridad de los sectores público y privado durante los debates celebrados en el SMN-16.

"Las tecnologías de la información y la comunicación son fundamentales para tener una visión estratégica de lo que será nuestra sociedad, de ahí que sea tan importante el tema de este 3er Simposio Mundial de Normalización", dijo el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao. "Un entorno digital digno de confianza otorgará a los usuarios, las empresas y los gobiernos la confianza necesaria para aprovechar al máximo el potencial de las nuevas tecnologías".

"Nuestra creciente capacidad en materia de recopilación y análisis de datos ha abierto nuevas vías para el desarrollo sostenible", dice Chaesub Lee, Director del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT. "La normalización debería respaldar la creación de un ecosistema de datos compartido e integrado que nos ayude a aprovechar las conclusiones obtenidas gracias a los datos para hacer frente a los grandes desafíos del siglo XXI".

En el SMN-16 se hizo hincapié en que la transparencia y la integridad tecnológica eran esenciales para que los actores de la industria pudieran ganarse la confianza de los usuarios y protegerla. La computación cuántica puede suponer una amenaza futura, la cual los profesionales de la seguridad suelen estar de acuerdo en que hará que los métodos de encriptación convencionales resulten inadecuados; varios oradores en el Simposio instaron a los participantes a que dieran prioridad al desarrollo de tecnologías cuánticas seguras.

Se alentó a la comunidad de normalización a que adoptara una mentalidad de privacidad a través del diseño, teniendo debidamente en cuenta las consideraciones de privacidad en todo el proceso de normalización. En el Simposio se subrayó la importancia del soporte lógico de fuente abierta para hacer frente a los desafíos que plantean la seguridad, la privacidad y la confianza, y se alentó a realizar esfuerzos sostenidos para que las comunidades de fuente abierta y de normalización pudieran intercambiar sus planes de trabajo con el fin de asegurar una implantación de soporte lógico de gran calidad y con garantías de seguridad.

Los debates celebrados en el Simposio ayudarán a la UIT a cumplir su mandato, que consiste en "crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC", en particular para respaldar la creación de un entorno de las TIC fiable, necesario para liberar el enorme potencial de los sistemas IMT-2020 (5G), Internet de las cosas y las ciudades inteligentes y sostenibles.