En 2015 la UIT avanzó en la aplicación de la Resolución 175 (Rev. Busán, 2014), en la que se establece el mandato de la UIT en materia de accesibilidad de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación para las personas con discapacidad y personas con necesidades especiales. La aplicación de esa Resolución siguió las Líneas de Acción principales establecidas en la Resolución, que comprenden temas tales como la incorporación de criterios de accesibilidad en la elaboración de Recomendaciones técnicas de la UIT y la promoción de políticas públicas que establezcan un sector de las TIC accesible, así como avances adicionales para que la UIT sea una organización más accesible para las personas con discapacidad (incluidos el personal, los delegados y el público en general).
Una parte importante del trabajo de la UIT en materia de accesibilidad consistió en promover la nueva meta de accesibilidad de la Agenda Conectar 2020 (Meta 2.5B), en la que se estipula que en 2020 todos los países deberán haber introducido entornos propicios que garanticen unas telecomunicaciones/TIC accesibles para las personas con discapacidad. La publicación del Informe del UIT-T sobre una política modelo de accesibilidad de las TIC fue un elemento importante del apoyo a la aplicación de esa meta.
En 2015 la UIT también avanzó en la ejecución de varios proyectos financiados por el Fondo de Accesibilidad de la UIT. Se financiaron en total cuatro proyectos que abarcaron iniciativas tales como la organización de una formación básica sobre sensibilización a la accesibilidad de la UIT, la organización del concurso de aplicaciones móviles accesibles para la Región de las Américas, junto con la segunda edición del evento Accesible Americas, la implementación de la iniciativa de asesoramiento sobre política de accesibilidad de las TIC en Egipto o la organización de la tercera edición del IPTV App Challenge.
Además, la UIT continuó su trabajo de promoción del papel que desempeñan las TIC para facilitar la vida independiente de las personas con discapacidad en plataformas mundiales importantes tales como el Foro de la CMSI, así como en reuniones relacionados con la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho de las personas con discapacidad.
Véase información adicional sobre las actividades de la UIT en materia de accesibilidad en www.itu.int/accessibility