En este informe, estructurado en torno a los cinco pilares de la Agenda sobre Ciberseguridad Global (GCA), se muestra el carácter complementario de los programas de trabajo existentes en la UIT y se facilita la puesta en práctica de las actividades de la BDT, la TSB y la BR en este dominio. Las actividades relacionadas se agrupan en cinco ámbitos de trabajo: a) medidas jurídicas; b) medidas técnicas y de procedimiento; c) estructuras organizativas; d) creación de capacidades; y e) cooperación internacional. En este informe también se incluyen las actividades de la UIT en el ámbito de la protección de la infancia en línea (PIeL).
Iniciativa EMERGE
En octubre de 2015, la UIT lanzó la Iniciativa EMERGE, una nueva iniciativa mundial encaminada a aumentar la participación de pequeñas y medianas empresas (PYME) en los trabajos de la UIT. La iniciativa concuerda con la Meta Innovación y asociación del Plan Estratégico de la UIT para 2016‑2019 y la Agenda Conectar 2020. La iniciativa también tiene por objeto aplicar varias de las disposiciones de la Resolución 198 (Busán, 2014) sobre el empoderamiento de la juventud a través de las telecomunicaciones/TIC, y en la que se resuelve que la UIT promueva la innovación, el espíritu empresarial y el desarrollo profesional, a fin de ofrecerles medios para empoderarse y participar satisfactoriamente en la economía digital y todos los sectores de la sociedad.
Establecimiento de la iniciativa EMERGE siguió un proceso de consulta de seis meses con Estados Miembros, Miembros de Sector e Instituciones Académicas de la UIT, así como con otras organizaciones competentes que trabajan en la promoción del espíritu empresarial digital. Esa consulta tenía por objeto identificar sinergias con actividades existentes y lograr la participación de partes interesadas competentes en la nueva iniciativa. Están asociadas a la iniciativa organizaciones tales como la UNICEF, WITSA, ITC, Seedstars y la iniciativa Startup Europe de la Comisión Europea, entre otras.
Para 2016 el plan de trabajo de la nueva iniciativa comprende la elaboración de un informe con recomendaciones destinadas a poderes públicos sobre cómo promover el espíritu empresarial digital mediante políticas públicas, la organización de eventos mundiales y regionales con PYME y emprendedores, y el establecimiento de un proyecto piloto en la UIT para explorar nuevas posibilidades de que las PYME puedan seguir contribuyendo a los trabajos de la Unión.
Véase más información sobre la iniciativa en http://www.emergepartnership.org/.
Cuestiones relacionadas con Internet
En un informe independiente al Consejo
(C16/33) se resumen las actividades de la UIT realizadas desde la reunión de 2015 del Consejo, relacionadas con las Resoluciones 101, 102, 133 y 180. Entre las actividades consideradas, figuran las relativas a a) las redes con protocolo Internet (IP), el desarrollo de redes de la próxima generación (NGN) y la Internet del futuro, y en particular los problemas planteados por la política y la reglamentación, b) el IPv6, c) las cuestiones de política pública relacionadas con Internet, entre ellas la gestión de los nombres de dominio y las direcciones, d) los nombres de dominio internacionalizados (IDN), e) ENUM, f) la Conectividad Internacional a Internet (IIC)/Puntos de Intercambio de Internet (IXP) y g) el Foro anual para la Gobernanza de Internet (FGI).