I.1-1 Conferencias mundiales, foros, eventos y plataformas intersectoriales para debates de Alto Nivel (tales como la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI), el Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones/TIC (FMPT), la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), ITU Telecom) |
150º Aniversario de la UIT
La UIT celebró su 150º Aniversario durante todo el año 2015, del 1 de enero al 31 de diciembre, y el principal evento tuvo lugar el 17 de mayo. La mayoría de los demás eventos de la UIT organizados en 2015 también tuvieron una pequeña celebración o un evento paralelo al respecto. El 17 de mayo de 2015 la UIT celebró en Ginebra su 150º Aniversario y el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI 2015). Este evento histórico reunió a más de 900 participantes del mundo entero que representaron a gobiernos, el sector privado, Instituciones Académicas, organismos de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales. El tema del día fue "Telecomunicaciones y TIC: motores de la innovación". También fue la oportunidad de hablar de la historia de la UIT y poner en primer plano a sus Miembros fundadores y a sus añejos miembros del sector de las TIC. Los Premios ITU150 reconocen a personalidades de gobiernos, el sector de las TIC, Instituciones Académicas y la sociedad civil, que han contribuido a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del mundo mediante innovaciones TIC desarrolladas, promovidas o implementadas por la UIT. Se recibieron unas 50 candidaturas a los Premios ITU150 y los ganadores fueron Bill Gates, Robert E. Kahn, Thomas Wiegand, Mark I. Krivocheev, Martin Cooper y Ken Sakamura.
Los miembros de la UIT respondieron en gran número a las solicitudes de celebraciones nacionales. La UIT preparó un conjunto de herramientas especial y directrices visuales para ayudar a los miembros a organizar sus eventos. La movilización tuvo mucho éxito y durante el año se organizaron más de 140 celebraciones en todo el mundo. Por otra parte, más de 30 Estados Miembros sacaron sellos y otros productos filatélicos.
Para apoyar el 150º Aniversario de la UIT, en agosto de 2014 se comenzó una campaña de movilización de recursos. Los Miembros de la UIT contribuyeron generosamente al Fondo para el Aniversario. En total 13 Miembros de la UIT respondieron a la campaña de movilización de recursos asociándose a las celebraciones. Algunos miembros también ofrecieron apoyo en especie.
Este excepcional año del aniversario se acompañó con una convincente campaña de comunicación destinada a aumentar la sensibilización sobre la UIT y su función en el avance de las TIC y la innovación. La campaña tenía por objeto interesar a miembros y no miembros en las celebraciones. En el marco de la Campaña ITU150, se elaboraron productos colaterales: identidad visual, calendario de meses temáticos con historias, sitio web especial ITU150, calendario histórico, campaña en medios sociales, aplicación móvil ITU150, concurso de carteles para niños ("Dibujemos el futuro"), Libro de Oro, una plataforma de felicitaciones por vídeo, vídeos, publicación conmemorativa ("París 1865: Nacimiento de la Unión"), número especial de Actualidades de la UIT, carpeta de prensa, recuerdos y decoración ITU150 de los edificios de la UIT.
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI)
El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) se celebró el 17 de mayo de 2015 y fue el evento principal del 150º Aniversario. Véase más información supra.
Para 2016, el Secretario General envió el 6 de julio de 2015 una Carta Circular a los miembros de la UIT en la cual señalaba que el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI-2016) se focaliza ya en el tema "Espíritu empresarial en el sector de las TIC en aras del impacto social", de conformidad con la Resolución 68 y conforme a lo refrendado por la reunión de 2015 del Consejo de la UIT. Declaró que "El tema para el DMTSI-16 se corresponde con la labor que desarrolla la UIT para liberar el potencial de los jóvenes emprendedores e innovadores del sector de las TIC, las PYME innovadoras, las nuevas empresas y los polos tecnológicos, como impulsores de soluciones innovadoras y prácticas para avanzar en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a escala internacional, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de los países en desarrollo.”
A continuación, el Secretario General formuló un llamamiento a la acción para exponer y sacar partido de estrategias e iniciativas nacionales y regionales pertinentes a fin de promover las PYME relacionadas con las TIC y de potenciar y descubrir nuevas soluciones tecnológicas que permitan acelerar el desarrollo sostenible.
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)
El Foro de la CMSI hace participar a gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, organizaciones internacionales y la comunidad académica/técnica para fortalecer la colaboración y las asociaciones en el ecosistema de las TIC. En 2015, el Foro de la CMSI atrajo a más de 1 800 partes interesadas de la CMSI procedentes de más de 150 países. Entre los numerosos representantes de Alto Nivel de la comunidad general de interesados en la CMSI que asistieron al Foro figuran más de 100 ministros y diputados, embajadores, directores generales y dirigentes de la sociedad civil, que contribuyeron enérgicamente al programa de la reunión. La participación in situ y a distancia aumentó considerablemente durante el Foro de la CMSI 2015.
El Foro de la CMSI, organizado por la UIT, la UNESCO, el PNUD y la UNCTAD, en estrecha colaboración con todos los facilitadores y cofacilitadores de las Líneas de Acción de la CMSI (UNDESA, FAO, UNEP, OMS, ONU Mujeres, OMPI, WFP, OIT, OMM, Naciones Unidas, ITC, UPU, UNODC, UNICEF, y Comisiones Regionales de las Naciones Unidas), ha demostrado su eficacia en la coordinación de las actividades de aplicación de los numerosos interesados, el intercambio de información, la creación de conocimientos, el intercambio de prácticas óptimas, y sigue prestando asistencia en la realización de alianzas público-privadas y entre numerosos interesados para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo. El Foro de este año ofreció oportunidades estructuradas de entablar contactos, aprender y participar en discusiones multipartitas y consultas sobre la implementación de la CMSI.
Los Resultados del Foro de la CMSI 2015 se presentan anualmente a la Comisión de Ciencia y Tecnología, la Asamblea General de la ONU y a la reunión del Consejo de la UIT. Los resultados de 2015 se presentaron el último día del Foro, el 29 de mayo de 2015.
Los días 15 y 16 de diciembre de 2015 una reunión plenaria de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el examen global de la implementación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, y la UIT contribuyó sustancialmente a la reunión, en la que se reafirmó el compromiso mundial con la visión de la CMSI de crear una sociedad de la información antropocéntrica, integradora y orientada al desarrollo. El resultado fue un proyecto de resolución del Presidente de la Asamblea General en el que se reconoce la importancia del Foro de la CMSI y se recomienda que se siga celebrando anualmente. El Foro de la CMSI se basa en los resultados del Examen General de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la implementación de los resultados de la CMSI (Resolución 70/125 de la AGNU), en los que se reconoce la necesidad de celebrar este Foro cada año y se pide una estrecha coordinación entre la CMSI y los procesos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A partir de 2015, el Foro de la CMSI será por consiguiente un Foro esencial para debatir el papel de las TIC como medio de implementación de los objetivos y las metas de desarrollo sostenible, teniendo debidamente en cuenta el mecanismo mundial de seguimiento y examen de la implementación de la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible (Resolución A/70/1 de la AGNU).
La Matriz CMSI-ODS elaborada por facilitadores de Líneas de Acción de la CMSI de la ONU, es un mecanismo que sirve para determinar correspondencias, analizar y coordinar la implementación de las Líneas de Acción de la CMSI y, concretamente, las TIC como facilitadoras y aceleradoras de los ODS. El formato, el orden del día y la temática del Foro son fruto de una consulta abierta con la participación de todos los interesados en la CMSI. El Foro se subdivide en dos Vías, la Vía de Alto Nivel y la Vía del Foro. Toda la documentación pertinente y el orden del día de la reunión siguiente son actualizados constantemente y se pueden consultar en www.wsis.org/forum.
ITU Telecom World 2015 tuvo lugar del 12 al 15 de octubre en Budapest (Hungría)
Fue acogido por el Gobierno de Hungría, representado por su Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio, y contribuyó de diversos modos al objetivo 1.1. Al cabo de varias consultas con Estados Miembros, el papel vital de las PYME en la aceleración de la innovación y el fomento del crecimiento a través del ecosistema de las TIC se convirtió en el nuevo tema esencial del evento, a la luz de su protagonismo en el aumento de la eficiencia del entorno de las TIC. Fue el primer evento de la historia de ITU Telecom en el que se abordó este tema. El evento acogió a participantes de muy Alto Nivel tales como el Excmo. Sr. János Áder, Presidente de Hungría y el Excmo. Sr. Viktor Orban, Primer Ministro de Hungría, así como ministros, reguladores, altos representantes de organizaciones internacionales y organismos de las Naciones Unidas, y altos ejecutivos del país anfitrión y del sector mundial de las TIC, incluidas PYMES.
ITU Telecom World 2015 convino una exposición de soluciones digitales, un Foro en el que se compartieron conocimientos y un centro de contacto entre naciones, organizaciones y personas físicas. Más de 50 países y sus PYME participaron en la exposición, incluidos mercados emergentes, y grandes actores de las TIC de todo el sector. Los tres Sectores de la UIT participaron activamente en todos los aspectos el evento, de la organización de reuniones de Alto Nivel, la organización del Pabellón de la BDT, o la asistencia para desarrollar y tutelar la Cumbre de Líderes y el programa del Foro a fin de crear un diálogo significativo entre gobiernos, PYME y empresas del sector privado. Diversas oportunidades de establecimiento de contactos también ayudaron a aumentar la colaboración entre los interesados y un nuevo programa de premios ofreció un reconocimiento mundial a PYME participantes e iniciativas con un impacto socioeconómico. ITU Telecom World 2016 tendrá lugar en noviembre en Bangkok (Tailandia) y se basará en el éxito de nuevos elementos de 2015.
Un informe completo sobre los eventos de ITU Telecom World figura en el Documento
C16/19
Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible
La Comisión de la Banda Ancha fue creada en 2010 por la UIT y la UNESCO y fue rebautizada y remozada durante ese año con el nombre de Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible, cuyo mandato se hizo corresponder con los recientemente adoptados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Comisión defiende la importancia de la banda ancha para el logro de los ODS y sus trabajos se benefician de la participación y el compromiso activo de su comunidad de más de 60 Comisionados y sus organizaciones, que comprende altos ejecutivos del sector privado, Directores de organismos de las Naciones Unidas, miembros de Instituciones Académicas y legisladores. La Comisión de la Banda Ancha sigue despertando un considerable interés en los medios de comunicación. La Comisión se reúne bianualmente y, en 2015 una reunión fue acogida por la UNESCO en su Sede de París (Francia) en febrero, y la otra fue la reunión anual de septiembre de la Comisión en Nueva York, antes de la semana de la AGNU y de la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible.
En cuanto a investigación y análisis, la Comisión ha publicado varios informes desde su creación, tales como el Informe anual Estado de la Banda Ancha, que es cada vez más utilizado, así como varios estudios de casos de países, en colaboración con la BDT. En 2015, el Grupo de Trabajo de la Comisión sobre banda ancha y género, presidido por el PNUD y ONU Mujeres, publicó un documento de debate sobre la violencia contra mujeres y niñas relacionada con la informática. La Comisión de la Banda Ancha sigue participando en diversas actividades de defensa y divulgación. Sus trabajos se han mencionado en varias Resoluciones de la AGNU sobre las TIC para el desarrollo. Su presencia en los medios sociales sigue progresando.