Comprometida para conectar al mundo

AI for Good Global Summit

Prioridades para la Juventud en el Mundo Digital: Empleo y Educación. 16 y 17 de mayo de 2024. Santiago, Chile

youth participating in ITU event

Mira aquí la grabación del evento

16 de mayo: 09:00-18:00
17 de mayo: 10:00-12:00
(hora local de Santiago, Chile)

ACERCA DE

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), Fundación Descúbreme y Banco Mundial, organizó el Seminario Subregional “Prioridades para la Juventud en el Mundo Digital: Empleo y Educación” en los días 16 y 17 de mayo de 2024, en Santiago, Chile. El evento se realiza de forma presencial en Dag Hammarskjold 3177, Vitacura.

En el segundo día del evento, se celebró el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI), bajo el tema “Innovación Digital para el Desarrollo Sostenible”. La meta es unir esfuerzos para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de innovación, emprendimiento y desarrollo de habilidades como herramientas para la participación significativa de la juventud en la economía digital.

PROPÓSITO

Este Seminario tuvo como objetivo principal fortalecer el diálogo y la cooperación para la inclusión digital, los empleos digitales y el desarrollo de habilidades digitales para la juventud. En el contexto de la conectividad significativa universal, se exploró los desafíos y oportunidades para la integración educativa y socioeconómica de todas y todos los jóvenes y su empoderamiento a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Asimismo, se buscó crear un espacio de diálogo intergeneracional orientado al cierre de brechas digitales para jóvenes vulnerables, con especial énfasis en mujeres jóvenes, jóvenes con discapacidad y jóvenes de comunidades indígenas, rurales y remotas, considerando no dejar a nadie atrás en el mundo digital.

QUIÉN DEBERÍA PARTICIPAR?

El evento estuvo dirigido a las y los jóvenes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, así como líderes, formuladores de políticas y tomadores de decisiones en los sectores de las TIC, Educación y Trabajo. Se invitó la participación y contribución de la Academia, así como otras instituciones educativas y programas de formación digital, organizaciones juveniles nacionales y regionales, en particular aquellas con enfoque en jóvenes vulnerables, agencias de financiamiento y donantes para proyectos e iniciativas de desarrollo (ODS) y demás partes interesadas, incluidas del sector privado y del tercer sector.