Page 24 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
P. 24
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de
aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
Figura 2: Inventario de residuos-e en 6 fases basado en el Convenio de Basilea
Fuente: (UIT, 2021)
1.2 Definición del alcance
Tomando en cuenta el amplio universo de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) que circulan
en un país o región, es importante definir la zona geográfica que abarca el inventario y las
categorías de equipos que se van a incluir en el mismo. Para este estudio de caso se utilizaron las
bases de datos que se describen en el punto 3.1.1. Estas fuentes brindan datos a nivel nacional.
También se realizó una selección de las categorías más relevantes de AEE, que se denominan
trazadores. En la Sección 3.2.2 Categorías de AEE: definición de trazadores, se explica en
detalle el concepto de trazador y la selección de los trazadores para el caso de Argentina.
Además, en función de las recomendaciones internacionales se realizaron encuestas, que se
utilizaron para caracterizar a grandes rasgos el sector, pero que, dado, su número limitado, no
permitieron representar la realidad del país.
1�2�1 Metodología para estimar la cantidad de RAEE
La Recomendación UIT-T L.1031 plantea dos metodologías para estimar la cantidad de RAEE,
una basada en el suministro del mercado y otra basada en el consumo. Estas metodologías se
explican en detalle en la Sección 3.3 Metodología para la estimación de RAEE.
El alcance de la implementación de la Recomendación UIT-T L.1031 en Argentina se presenta
en la Figura 3.
3