 |
Los equipos de usuario extremo, los equipos en los locales del cliente y su correspondiente software han evolucionado y son ahora más rápidos, potentes y capaces de recabar datos, lo que permite recurrir a la externalización masiva a fin de aumentar la cantidad de parámetros técnicos que pueden recabarse de los usuarios extremos sin modificar el hardware y el software existentes.
Es cada vez más frecuente que los reguladores y proveedores de servicios recurran a la externalización masiva para evaluar la calidad de servicio (QoS) de extremo a extremo. Sin embargo, la evaluación a partir de datos obtenidos de la externalización masiva puede efectuarse de muy diversas maneras y distintos enfoques ofrecen distintas perspectivas de la QoS.
En la Recomendación UIT-T E.812 se esbozan los distintos enfoques de externalización masiva empleados para evaluar la QoS de extremo a extremo en redes de banda ancha tanto fijas como móviles.
En la Enmienda 1 de la Recomendación UIT-T E.812 se introducen el Apéndice II (Casos de uso del enfoque de externalización masiva) y el Apéndice III (Externalización masiva de la banda ancha fija en la práctica). |
|
Citation: |
https://handle.itu.int/11.1002/1000/14489 |
Series title: |
E series: Overall network operation, telephone service, service operation and human factors E.800-E.899: Quality of telecommunication services: concepts, models, objectives and dependability planning E.810-E.844: Models for telecommunication services |
Approval date: |
2020-09-11 |
Provisional name: | E.CrowdESFB |
Approval process: | Agreed |
Status: |
In force |
Maintenance responsibility: |
ITU-T Study Group 12 |
Further details: |
Patent statement(s)
Development history
|
|
|
Title |
Approved on |
Download |
Radio fequency-level based single-number indicator for mobile network usefulness for a given range of applications
|
2023
|
here
|
Technical Report on analysis of ITU-T F.930
|
2020
|
here
|
Identify call location for emergency service
|
2020
|
here
|
|