ITU Telecom World 2015 acelera la innovación mundial en las
TIC para ayudar a mejorar las condiciones de vida
El evento ha constituido una plataforma internacional única para
dialogar, intercambiar y exponer ideas, forjar asociaciones entre
gobiernos, empresas del sector privado y PYME
Budapest, 15 de octubre de 2015 – ITU Telecom World 2015
terminó hoy en el Hungexpo de Budapest, al cabo de una semana excepcional de
diálogos, debates, contactos y demostraciones. El evento, al que acudieron esta
semana más de 4.000 participantes de 129 países, congregó a un impresionante
elenco de altos representantes públicos, dirigentes de empresas privadas, de
actores establecidos a PYME (pequeñas y medianas empresas), y jóvenes empresas,
procedentes de mercados emergentes y desarrollados, junto con altos
representantes de organizaciones internacionales, emprendedores, aceleradores,
incubadoras e Instituciones Académicas. Entre ellos había más de 235 líderes de
las TIC del mundo entero.
Grandes nombres, empresas y PYME del mundo entero estuvieron presentes en la
exposición. Estuvieron representados unos 50 países, regiones y sus PYME,
incluidos Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh,
Bélgica, Botswana, China, Djibouti, EE.UU., Egipto, Emiratos Árabes Unidos,
España, Filipinas, Ghana, Hungría, India, Irán, Indonesia, Kenya, Macedonia,
Malawi, Mauricio, Nigeria, Pakistán, Portugal, Reino Unido, República de Corea,
Rumania, Rusia, Rwanda, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tanzanía, Tailandia, Túnez,
Uganda y Zimbabwe. Gabón, Kenya, Uganda y Rwanda estuvieron reunidos en la zona
Smart Africa en el espacio de exposiciones.
También participaron grandes expositores mundiales y patrocinadores tales
como Airtel, Alibaba, ATDI, China Mobile, China Telecom, China Unicom, Ericsson,
Etisalat Nigeria, GEW Technologies, Fujitsu, Huawei, Intel, KT, LS telcom,
Magyar Telekom, Microwave Vision Group, Rohde & Schwarz, Sonatel-Orange, TDIA,
UPC y ZTE.
La apertura del evento, que tuvo lugar en presencia del Excmo. Sr. János Áder,
Presidente de Hungría, y del Excmo. Sr. Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría,
fue precedida por el lanzamiento de un sello conmemorativo especial expedido por
Magyar Posta con ocasión del 150º aniversario de la UIT.
"Esta semana hemos señalado el 150º aniversario de la fundación de la UIT,
acogidos por Hungría, uno de nuestros 20 miembros fundadores originales. También
hemos señalado la primera etapa de la nueva orientación de la UIT, a saber,
ofrecer una plataforma internacional en la que PYME, gobiernos y grandes actores
del sector privado puedan establecer contactos, compartir opiniones,
dificultades y experiencias, y mantener diálogos significativos", declaró Houlin
Zhao, Secretario General de la UIT. "Junto con todas esas partes interesadas,
hemos explorado como las PYME son el motor de mucha innovación, ya que su
capacidad de arriesgar y actuar rápidamente puede ser fundamental. Esperamos de
este modo facilitar el intercambio de ideas y la creación de nuevas relaciones
entre PYME, gobiernos y actores establecidos de las TIC para ayudar a adaptar y
proporcionar soluciones innovadoras a escala mundial, así como mejorar las
condiciones de vida".
"Las TIC y las telecomunicaciones desempeñan un papel fundamental en la
economía húngara y, por consiguiente, recibir a ITU Telecom World este año ha
sido una gran oportunidad para nuestras empresas nacionales. La innovación es el
puente hacia el futuro y, gracias a este evento, jóvenes empresas y
corporaciones competentes húngaras se han incorporado más intensamente al
ecosistema mundial. El Día de la Próxima Generación es un ejemplo sorprendente
de la creatividad de los expertos del futuro", declaró el Excmo. Sr. Miklós
Seszták, Ministro de Desarrollo Nacional de Hungría.
La innovación mundial en primer plano
Durante todo el evento estuvieron de manifiesto los temas centrales del
evento, acelerar la innovación para el impacto social y maneras en que las PYME
impulsan esa innovación.
En total 238 expositores dejaron su impronta en el espacio de exposición de
ITU Telecom World. Pabellones nacionales y marcas tecnológicas mundialmente
conocidas demostraron sus innovaciones y talentos junto con jóvenes empresas y
PYME del mundo entero.
"Intel considera que propiciar la innovación es un objetivo esencial para los
gobiernos y las empresas del mundo entero. La solución de los problemas
mundiales comienza con un acceso asequible, la utilización activa de tecnologías
y la creación de capacidades. Por consiguiente, apoyamos grandes ideas y
programas, como el Certamen de Jóvenes Innovadores, que reúnen a jóvenes
innovadores y les ofrecen la oportunidad de presentarse a una audiencia
internacional en este evento", declaró Gordon Graylish, Vicepresidente y
Director General de Governments and World Ahead, Intel Corporation, y
un participante y orador importante en ITU Telecom World 2015.
El evento presentó sesiones patrocinadas por KT, GTI, China Mobile y
TDIA, MIAC (Japón), Huawei e Intel, que trataron diversos temas, de
aplicaciones 5G a TD-LTE, el futuro potencial de la Internet de las cosas (IoT),
temas candentes y tendencias de la política industrial e innovación tecnológica,
así como afrontar el reto mundial del desempleo de los jóvenes.
Varias actividades y diversos eventos sociales ayudaron a los participantes a
encontrarse, establecer contactos y conectarse durante la semana, como la
ceremonia inaugural, el almuerzo de líderes, una animada recepción de
bienvenida, el debate con ocasión del almuerzo del panel SMART África organizado
por Uganda en nombre de los países de SMART África, la Noche de Nigeria, el
almuerzo de Gabón y el evento Enterprise Europe Networking.
Más de 140 medios de comunicación de 21 países se acreditaron para informarse
y hablar a Jefes de Estado, emprendedores y grandes figuras del sector que
representan a la comunidad de las TIC. Los comunicados de prensa trataron sobre
todo de innovación, como por ejemplo el programa de satélites espaciales de
ARSAT y AFTIC (Argentina), que vivió un gran momento cuando colocó su segundo
satélite a 36.000 kilómetros de la tierra durante el evento. Talleres, cócteles
y demostraciones mantuvieron a los visitantes interesados y distraídos en la
animada sala de exposiciones.
"Es una oportunidad única para nosotros aprovechar la presencia de tantas
personas que piensan como nosotros, y para una PYME como la nuestra, es
maravilloso ver de cerca las ideas de competidores y homólogos, y sobre todo
establecer contactos y reunir toda la experiencia y los conocimientos que
podamos en estos pocos días", declaró Maté Toth, experto en desarrollo comercial
de la empresa Personal Video y participante presente en la sala de exposiciones.
TIC inteligentes para el desarrollo sostenible
El propio pabellón de la UIT, TIC inteligentes para el desarrollo sostenible,
gestionado por la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la
organización, fue uno de los centros de atención de la exposición, con un amplio
programa de actividades. En el Rincón de los Oradores del pabellón hubo
presentaciones cotidianas sobre diversos temas tales como drones e innovación
para la agricultura, vida sana y bienestar gracias a la cibersalud, "ciudades
inteligentes", capacidades de las tecnologías móviles para el desarrollo
sostenible, y cómo el cibercomercio necesita nuevas soluciones flexibles,
seguras y ergonómicas para los servicios financieros digitales. En cuanto a los
países, Estonia habló de sus éxitos en la cibergobernanza y explicó cómo el
Gabinete gubernamental trabaja ahora de manera 100% digital y sin papel, y
Egipto destacó sus esfuerzos por utilizar las TIC para empoderar a las personas
con discapacidad.
En paralelo, el Pabellón presentó más de 20 pequeñas exposiciones de
numerosas empresas como Bupa health care, la Universidad de Kyushu
(Japón), Grameen Intel Social Business Ltd, Inmarsat e Intervale. Varias
sesiones de creación conjunta fueron organizadas para los participantes, que
tuvieron así la oportunidad de participar en debates de fondo sobre nuevas ideas
para encauzar las TIC para el desarrollo sostenible.
Cumbre de Líderes y Foro
Unos 247 oradores de 62 países participaron en sesiones plenarias, debates en
paneles, talleres, mesas redondas de alto nivel y sesiones de contactos en el
Foro y la Cumbre de Líderes. Los oradores, dirigentes de gobiernos, empresas
privadas, PYME, emprendedores e innovadores, las iniciativas que los apoyaban,
organizaciones internacionales e Instituciones Académicas, ofrecieron
perspectivas y puntos de vista realmente mundiales de países desarrollados y en
desarrollo.
Los debates comenzaron con la Cumbre de Líderes el 12 de octubre, que reunió
a participantes muy influyentes que pudieron compartir opiniones y debatir sobre
cómo acelerar mejor la innovación en las TIC, abrir la economía digital a todos
los ciudadanos del mundo y colaborar para lograr que el empresariado digital
impulse el desarrollo socioeconómico.
Las sesiones moderadas por grandes medios de comunicación fueron, entre
otras, la Apertura de la Cumbre de Líderes, moderada por Jeremy Wilks,
de Euronews, y la sesión plenaria del Foro sobre Colmar la brecha de la
innovación: aceleradores, incubadoras y fomento de los campeones de
tecnología nacionales, moderada por Dan Simmons de la BBC. Alex Wong, del
Foro Económico Mundial (FEM), moderó una Sesión Plenaria sobre Llegar al último
kilómetro: soluciones de conectividad innovadoras, y el FEM también aprovechó
esa oportunidad para organizar una reunión de alto nivel en el evento.
En los debates del Foro se abordaron temas candentes como 5G, IoT, llegar al
último kilómetro, utilización óptima del espectro, rediseñar el servicio
público, ampliar el empresariado TIC, big data y confianza. Las
conversaciones del evento se extendieron al mundo entero con más de 2.255 tweets
de 839 contribuyentes que alcanzaron a más de ocho millones de personas.
Diálogo esencial
El diálogo entre gobiernos y jóvenes empresas, y entre actores establecidos
del sector y PYME, estuvo en primer plano en el evento, con sesiones especiales
en las que esos actores pudieron establecer contactos y examinar problemas
detenidamente. PYME de Ghana, Nigeria y el Oriente Medio hablaron con ministros
y organizaciones del mundo entero sobre las dificultades que cada uno de ellos
debe afrontar, y sobre la mejor manera de crear un entorno fértil en el que el
empresariado pueda prosperar. Durante el diálogo entre PYME y empresas del
sector hubo un intercambio interactivo sobre cómo ambas partes del sector pueden
colaborar y los mejores pasos a seguir para ayudar a fomentar la innovación.
Los diálogos de empresa a gobierno (B2G) culminaron con el lanzamiento de la
Asociación Emerge por el Secretario General de la UIT, destinada a
facilitar la colaboración público-privada. Grandes multinacionales, jóvenes
empresas y PYME explicaron resumidamente prioridades fundamentales y la
necesidad de que los poderes públicos creen un entorno propicio vital para la
innovación y la empresa privada.
La Mesa Redonda Ministerial, que reunió a representantes del mundo entero,
terminó con la aprobación del Llamamiento a la acción de Budapest, en
el que se insiste sobre la importancia de fomentar el empresariado innovador y
se invita a todos los interesados a implementar soluciones, tecnologías y
asociaciones innovadoras encaminadas a reducir la brecha digital y garantizar la
conectividad mundial para todos.
Certamen de Jóvenes Innovadores
Los ganadores del Certamen de Jóvenes Innovadores presentaron sus tecnologías,
lanzaron ideas y participaron en un abultado programa de actividades, talleres y
colaboraciones destinados a acelerar la innovación. También participaron en la
Plataforma de Aceleración, una jornada especialmente destinada a propiciar el
diálogo entre los gobiernos, la industria y las PYME, con sesiones sobre
creación de capacidad, establecimiento de redes de contactos y asesoramiento
para los ganadores del Certamen y las PYME participantes en el evento.
"Las aptitudes que adquirimos y las conexiones que hacemos en ITU Telecom
World 2015 esta semana van a cambiar mi manera de trabajar. Siempre supe lo que
quería hacer como emprendedora, pero aquí se me ha enseñado la mejor manera de
hacerlo. A partir de ahora, estoy convencida de que podremos cambiar aún más la
situación de los jóvenes con los que trabajamos", declaró Silvia Dusa, Directora
Ejecutiva de RandomStartup, ganadora del Certamen de Jóvenes Innovadores de
2015.
Las próximas etapas del Programa de Jóvenes Innovadores comprenderán un
concurso sobre la aplicación de tecnologías para mejorar las condiciones de vida
de los refugiados, lanzado en cooperación con GIZ, y un concurso en el que SAP
actúa por mandato del programa SAP University Alliances, que fue
anunciado en el evento.
Día de la Próxima Generación
El último día del evento, la UIT, el Ministerio de Asuntos Exteriores y
Comercio y el Ministerio de Desarrollo Nacional de Hungría organizaron de
consuno un día de puertas abiertas llamado Día de la Próxima Generación
destinado a estudiantes universitarios, jóvenes emprendedores y profesionales de
las TIC.
De breves presentaciones, pasando por visitas acompañadas de ITU Telecom
World 2015, hasta talleres interactivos, los jóvenes visitantes disfrutaron de
numerosas actividades. El pabellón de Hungría estaba rebosante de actividad y
contaba con la presencia de algunos de los mejores emprendedores húngaros que
son conocidos en el país y también en todo el mundo. En la zona de talleres los
Global Shapers y NESsT organizaron un Café Mundial y un panel de
discusión sobre el posible papel de la tecnología en el cambio social.
MMCluster organizó en su pabellón HITS@ITU una sucesión de
talleres en los que se abordaron diversos temas y formatos. El programa también
comprendió un "debate abierto", cuyo orador principal fue el Excmo. Sr. Tibor
Navracsics, Comisario Europeo de Enseñanza, Cultura, Juventud y Deporte.
Primera entrega de Premios ITU Telecom World 2015 al espíritu
emprendedor
Durante la ceremonia de clausura también se procedió al esperado anuncio de
los ganadores de los Premios ITU Telecom World 2015 al espíritu emprendedor.
Conforme a la voluntad de ITU Telecom World de fomentar PYME basadas en las TIC
y el empresariado digital, el evento de este año ha introducido estos premios
que reconocen las PYME y las iniciativas más innovadoras y prometedoras que
utilizan las TIC en pro del impacto social.
Se entregaron tres premios: el Premio del público,
votado por los participantes a través de la aplicación del evento, el
Premio nacional que celebra la innovación y el ingenio
húngaros, y el Premio ITU Telecom World 2015 al espíritu emprendedor
para las mejores PYME e iniciativas presentes en el evento y seleccionadas por
un jurado de expertos.
Los galardonados de este año son:
Premio del público
Premio nacional
- Codie Labs
- Shiwaforce.com
- Exuberant Group
Premio ITU Telecom World 2015 al espíritu emprendedor
- Dot Incorporation
- IRIENCE
- M-Shamba
- Practech LLC
- Totohealth
En su discurso de agradecimiento tras recibir el Premio ITU Telecom World
2015 al espíritu emprendedor, Khalid Al Nasser, Fundador y Director Ejecutivo de
Practech, declaró lo siguiente: "Nos da un sentimiento de validación, saber con
qué referencias compararnos, saber cómo podemos construir a partir de lo que
ocurra después. Para nosotros y nuestro equipo es fantástico saber que vamos por
buen camino. Es importante para nosotros, estamos abiertos a nuevas ideas y
opiniones, y verlas validadas es una gran emoción".
Se reconoció la excelencia de las mejores PYME y los mejores pabellones del
evento:
- Autoridad Federal de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (AFTIC), Pabellón de Argentina
- Bethclip, Pabellón de Azerbaiyán
- Aliyun Computing Co. Ltd, Pabellón de China
- Iroley Smart City, Pabellón de Djibouti
- Logiscool, Pabellón de Hungría
- GyanSetu - Centre for Development of Telematics, Pabellón de
la India
- Japan Battery Regeneration, Inc, Pabellón de Japón
- Toto Health, Pabellón de Kenya
- Irience, Pabellón de Corea
- Padoko Technologies, Pabellón de Malawi
- Cooltoon Ltd, Pabellón de Rwanda
- The Centennial Fund, Pabellón de Arabia Saudita
- Jokko$ante, Pabellón de Senegal
- Carl TV project /DBTI, Pabellón de Tanzanía
- Jaguza Livestock App, Pabellón de Uganda
Los premios fueron entregados en la ceremonia de clausura del evento en
presencia del Excmo. Sr. Péter Szijjártó, Ministro de Asuntos Exteriores y
Comercio, el Excmo. Sr. István Mikola, Ministro de Estado para la Política de
Seguridad y la Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y
Comercio, y el Excmo. Sr. Ákos Kara, Ministro de Estado para la Infocomunicación
y la Protección del Consumidor del Ministerio de Desarrollo Nacional.
M-Poderar el desarrollo y Modelo de desarrollo inteligente y
sostenible
En el marco del programa previo al evento, las terceras reuniones de la Junta
Asesora de las Iniciativas*
M-Poderar el desarrollo y
Modelo de desarrollo inteligente y sostenible (SSDM)
tuvieron lugar el 11 de octubre, la víspera de ITU Telecom World 2015. Las
juntas asesoras examinaron los informes preparados por los Grupos de Tareas
Especiales SSDM y los Grupos Especiales sobre M-poderamiento durante el año
pasado. Los informes tratan de actividades de información, diálogo mundial,
innovación y movilización de recursos. Las juntas también hablaron de
actividades futuras, que girarán en torno a la promoción de los beneficios de la
tecnología móvil para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la
relación entre TIC para el desarrollo (ICT4D) y las TIC para la gestión de
catástrofes (ICT4DM). Las reuniones señalaron el final del primer ciclo de las
juntas asesoras, y la composición de las nuevas juntas se anunciará en breve.
Las cifras de ITU Telecom 2015 de un vistazo
- Más de 4.000 participantes en total, procedentes de 129
países
- 239 dirigentes
- 247 oradores de 62 países
- 142 medios acreditados de 21 países
- 238 expositores de 54 países
- 23 pabellones
- 49 asociados y patrocinadores
*Nota para los editores:
La Iniciativa M-poderar el desarrollo tiene por objeto crear un recurso y un
plan de acción para desplegar servicios TIC, de salud móvil, enseñanza móvil y
gobernanza móvil a comercio móvil y deporte móvil. La Iniciativa Modelo de
desarrollo inteligente y sostenible (SSDM) tiene por objeto garantizar que las
tecnologías de la información y la comunicación se utilizan para el desarrollo y
la gestión de catástrofes con objeto de mejorar las condiciones de vida de
millones de personas en todo el mundo.
Si desea más información, diríjase a:
Lucy George
Coordinadora
para los Medios de Comunicación,
ITU Telecom World 2015
|
Sarah Parkes
Jefa de Relaciones con los Medios e Información Pública
|
Alfons Pich
Coordinador para los Medios de Comunicación
ITU Telecom World 2015
|